Innovación, sostenibilidad, creatividad: Venditalia 2022 en profundidad

HOSTELVENDING.COM 21/04/2022.- Del 11 al 14 de mayo de 2022 en Fieramilanocity (Milán), la destacada feria internacional dedicada a la distribución automática vuelve para trasladar las novedades del sector; marcadas por un enfoque de la industria 4.0 y en el IoT.
Aparte del café, la industria italiana destaca por ser una de las más fuertes en cuanto a distribución de alimentos y bebidas se refiere. Actualmente cuenta con más de 800.000 máquinas expendedoras en funcionamiento y un volumen de negocio que supera los 1.500 millones de euros, entre el mercado de la venta automática y el creciente OCS.
Es por ello que Venditalia, organizada por Venditalia Servizi srl y promovida por CONFIDA Associazione Italiana Distribuzione Automatica, es una de las ferias más destacadas para el sector en el plano internacional; prometiendo este año consolidarse como una plataforma de todas las novedades en diversos ámbitos, e involucrando a los operadores en la hibridación de ideas, intercambios de negocios y comunicación especializada.
Así, entre las novedades que se expondrán hay muchas que son punteras, sobre todo aquellas basadas en el enfoque de la industria 4.0 y en el IoT. Y es que la innovación digital supone un gran avance para todo el sector, cada vez más inteligente, proporcionando a los actores de la cadena de la distribución automática nuevas oportunidades, mayores ahorros operativos y una mayor participación –y por ende, fidelización- del cliente final. Lo que surge es un sector que se esfuerza constantemente por alcanzar nuevos horizontes.
Un 2022 puramente tecnológico
La tecnología cambia todas las fases del proceso de la distribución automática: permite configurar el software para crear virtualmente la máquina que mejor se adapte a las necesidades del cliente, posibilitando un mantenimiento flexible, incluso la actuación a distancia en cualquier momento gracias a la telemetría. Establece una interacción cada vez más fácil para el usuario, haciendo que la experiencia de uso de la máquina sea puramente personalizable.
Entre las tecnologías más representadas en el salón se encuentran los dispositivos de telemetría en las máquinas expendedoras que permiten la gestión remota de la máquina a través de tarjetas SIM incorporadas y plataformas en la nube.
En Venditalia también habrá funciones "touchless" y "cashless", que facilitan el uso de los servicios de pago y hacen más higiénica la gestión de la máquina, mediante APP para teléfonos inteligentes.
Superautomáticas de café capaces de automatizar todos los procesos
Esencialmente, las antiguas "máquinas de café" se han convertido en sistemas evolucionados e informatizados capaces de gestionar y automatizar todos los procesos relacionados con el funcionamiento de las máquinas (CRM - facturación - tiendas - giros de ARD - comisiones - archivo de documentos - APPs de clientes finales - comercio electrónico) de forma sencilla y a bajo coste.
Gracias a la digitalización, las nuevas "fronteras" de la distribución automática se expanden continuamente. Esto nos lleva al comercio phygital: mediante un portal de comercio electrónico, el usuario tiene la opción de ver la disponibilidad de todos los artículos que le interesan, en cualquiera de las nuevas tiendas automáticas más cercanas. Una vez realizada la compra online, el usuario recibirá un código QR con el que podrá acceder a la tienda automática elegida y recoger su artículo. Por último, también habrá una nueva plataforma online que permitirá a los clientes realizar sus pedidos desde el propio portal web, con un acceso dedicado que les permitirá beneficiarse de descuentos, ofertas especiales y condiciones exclusivas.
Sostenibilidad
Además de la transición digital, Venditalia también expondrá la transición ecológica en el sector, empezando por los materiales. Así, muchas empresas ofrecerán paletinas y vasos que se convierten en compost en decenas de días, porque están hechos de papel, madera y bambú. En relación a la sostenibilidad, también se informará sobre el proyecto RiVending, la iniciativa italiana de reverse vending que recoge el plástico de los vasos, botellas y paletinas, lo recicla y lo vuelve a poner en la producción de otros productos: una economía circular perfecta.
Manteniendo el acento en el medio ambiente, destacarán de igual forma las cápsulas de café de polímero, que se descomponen completamente en el medio ambiente y que están certificadas por organismos de arrendamiento y empresas del mundo "verde".
Tecnología y sostenibilidad van de la mano: de hecho, muchas soluciones tecnológicas apuntan a una mayor sostenibilidad, como las empresas que promueven el agua microfiltrada (es decir, el agua de kilómetro 0, produciendo una clara ventaja en términos de CO2 y plástico), y que fomentan el correcto reciclaje de materiales como el plástico y el aluminio, utilizando un sistema que tritura y compacta los materiales desechables, facilitando su recuperación para su posterior reutilización.
A los compactadores y trituradores de plástico también se les puede asociar un sistema de recompensas que permite acumular puntos en su llave de acceso por cada vaso o botella reciclada.
Transporte refrigerado como alternativa a los camiones tradicionales
La feria presentará soluciones para el transporte refrigerado como alternativa a los camiones frigoríficos tradicionales, que posibilitan una reducción del 33-34% de las emisiones de CO2 para los productos refrigerados, y del 37-38% para los productos congelados.
En este sentido, los temas de actualidad serán el ciclo de vida de los productos y la economía circular, con la participación de empresas especializadas en el reciclaje de máquinas o baterías que, en algunos casos, consiguen reciclar entre el 75 y el 95% de los materiales de sus máquinas.
Además de la sostenibilidad y la innovación, no faltará la atención al bienestar del cliente final; la atención se centrará también en los productos preparados saludables para su dispensación a través de la distribución automática: desde auténticas golosinas típicas transformadas en snacks, hasta barritas más energéticas y alimentos dirigidos a los deportistas –aunque aptos para todos los que buscan una vida saludable-, pasando por los frutos secos.














