Innovación, una asignatura pendiente para la empresa española

HOSTELVENDING.com 29/01/2015.- No están siendo buenos tiempos para la inversión en las empresas y un de los sectores que más lo está notando es el de la innovación. A pesar de que se ha demostrado que es imprescindible para competir en un mercado globalizado y exigente como el actual, el tejido empresarial nacional no demuestra el interés suficiente o la capacidad para hacerlo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto en innovación tecnológica alcanzó los 13.233 millones de euros en el año 2013, lo que supuso un descenso del 1,3% respecto al año anterior. Esta cifra representó el 1,8% de la cifra de negocios de las empresas de 10 o más asalariados con gasto en innovación tecnológica.
Entre las actividades para la innovación 1destacaron las de I+D interna (que representaron el 49,7% del total del gasto en actividades para la innovación tecnológica), las de Adquisición de maquinaria, equipos, hardware o software avanzados (un 20,2% del total) y las de I+D externa (un 17,1% del total).
El vending como una rama más del comercio y la industria es un claro ejemplo de esta circunstancia. Con una caída en las ventas de máquinas nuevas considerable en ese periodo, el parque va quedando obsoleto y solo de unos meses a esta parte se observa cierta inversión de la tendencia.
En cuanto a producto sucede algo parecido. A pesar de que se lanzan al mercado novedades todos los años, estas han sido menores en comparación con otros periodos, y eso cuando hablamos tanto de nuevos artículos para incluir en las máquinas, como de soluciones de software, telemetría, medios de pago, etc.
Respecto a las innovaciones tecnológicas, el 13,2% de las empresas españolas de 10 o más asalariados fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2011-2013. Por su parte, las empresas con innovaciones tecnológicas o con innovaciones tecnológicas en curso o no exitosas (EIN) representaron el 15,7%.
La innovación de producto en el periodo 2011-2013 representó el 34,1% de las ventas de las empresas innovadoras de producto en 2013. Este porcentaje se desglosa en el 14,6% considerando los productos que representaron una novedad para el mercado y el 19,4% si se consideran los productos que únicamente fueron novedad para la empresa.














