Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Innovapos ultima su propuesta de micromarkets

Innovapos ultima su propuesta de micromarkets

HOSTELVENDING.COM 29/01/2020.- El terreno de los micromarkets se enfrenta todavía a muchos problemas técnicos y logísticos antes de que puedan despegar definitivamente. El gran aliado en este punto es sin duda la tecnología. Las soluciones de inteligencia artificial y de análisis de datos serán las que revolucionen finalmente el mercado. Un buen ejemplo de esto lo encontramos en la empresa española Innovapos, una de las que está apostando decididamente por este tipo de modelos.

El micromarket de Innovapos está pensado especialmente para ser instalado fuera de un espacio de trabajo, como una tienda autónoma independiente, y esto la diferencia de otras opciones que se han ido implantando. Actualmente, se encuentra en una fase de prueba piloto. En virtud de un acuerdo con las gasolineras Repsol para estudiar la viabilidad de este tipo de instalaciones, se encuentran actualmente realizando pruebas en una única localización antes de empezar a desplegarlo. También pueden desarrollar este modelo con otros negocios como los supermercados Alcampo o la distribuidora de productos farmacéuticos Hefame.

La gran ventaja de su sistema viene de la mano de la inteligencia artificial, con un sistema pionero que es capaz de seguir a cada usuario en el interior del espacio. “Es la unión de dos tecnologías”, explica Antonio Jiménez, director general de la empresa, “por un lado, la tecnología RFID detecta los productos que se cogen de las estanterías y por otro la inteligencia artificial identifica los movimientos de cada usuario en el interior”.

Este sistema de vigilancia está totalmente automatizado e identifica a cada usuario gracias al teléfono móvil que han utilizado para acceder al micromarket. La solución tecnológica de Innovapos se integra en la app de cada posible cliente para regular el acceso mediante un código QR. Para mayor seguridad, solo se permite acceder al interior del micromarket a los usuarios que hayan pasado este control de acceso, que también se vincula con el momento del pago. A la salida, el usuario valida los productos que ha cogido y se realiza el pago con la modalidad elegida.

Una de las principales ventajas de este modelo es que el sistema de inteligencia artificial puede identificar por ejemplo si un usuario ha consumido algún producto dentro del espacio y lo carga automáticamente a su cuenta, así como cualquier posible manipulación de las etiquetas RFID. La propuesta, de hecho, se completa con un espacio para poder consumir productos dentro de la propia tienda. Se podrán tomar bebidas calientes o refrescos. 

Como parte de la prueba se está ensayando con diferentes tipos de productos y de configuraciones dentro del espacio para afinar la apuesta al máximo posible. Para el operador “tenemos un dashboard que se integra también en el sistema de la empresa y que permite gestionar el stock o cambiar remotamente los precios de los productos”.

“Con nuestra propuesta los costes fijos disminuyen Las tiendas se instalan en contenedores de veinte o cuarenta pies de largo que son móviles y que pueden trasladarse fácilmente de localización”, explica Jiménez que también explora la viabilidad de instalar este tipo de establecimientos en lugares rurales apartados que no cuenten con otro tipo de establecimiento comercial.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más