Intel refuerza la seguridad de sus plataformas para puntos de venta para impulsar el Internet de las Cosas

HOSTELVENDING.com 17/10/2014.- Reforzar la seguridad de sus plataformas destinadas al uso en los puntos de venta para impulsar la adopción del Internet de las Cosas. Con este propósito Intel Corporation ha presentado su tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions, la primera solución del sector destinada a ofrecer un cifrado integral para datos financieros y de los consumidores, integrada de forma nativa en sus plataformas POS.
El creciente número de violaciones de seguridad de datos ha generado dudas en torno a la capacidad de los comercios de velar por la seguridad de los datos y mantener la confianza de los consumidores al compartirlos, creando cierta barrera en la adopción de las tecnologías del Internet de las Cosas.
Se estima que en 2013 las empresas gastaron 114 millones de dólares combatiendo contra ciberataques relacionados con software malintencionado y, según múltiples informes realizados por el sector, este año decenas de millones de tarjetas de crédito han estado en peligro.
La tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions ha sido desarrollada con el fin de responder a estos problemas y acelerar la implementación del Internet de las Cosas en entornos comerciales.
Desarrollada en colaboración con NCR, especialista en tecnologías de transacciones para consumidores, la tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions combina software optimizado para aquellos comercios que utilicen hardware de Intel, incluyendo los procesadores Intel Core y ciertas variantes de procesadores Intel Atom.
Esta tecnología busca ofrecer un mayor nivel de seguridad desde el momento en el que se inicia la transacción hasta el momento en el que los datos de la transacción quedan almacenados en el servidor de la entidad bancaria.
La tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions añade una capa adicional de software con el fin de proteger el proceso de pago, lo que viene a actuar como medida complementaria a inversiones ya realizadas en la materia por los comercios en autorizaciones de tarjetas de crédito EMV (Europay, MasterCard y Visa), pagos por tokens y otras tecnologías de protección de datos.
El software de Intel Data Protection Technology for Transactions reside y se ejecuta en los chipsets de Intel, lo que redunda en una mayor seguridad y contribuye a cerrar huecos de seguridad en las transmisiones de datos entre dispositivos POS y los centros de datos.
La tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions contribuye a mitigar posibles riesgos estableciendo un canal seguro a través del cual las transacciones pueden solicitar autorizaciones de pagos, al tiempo que ofrece una capacidad de gestión unificada de la seguridad para los comercios, independientemente de los proveedores originales de los sistemas POS o de sus periféricos.
Esta solución es compatible con todas las formas actuales de pago a crédito y débito, y todo tipo de lectores de transacciones por banda magnética o NFC, incluyendo Google Wallet, Softcard y Apple Pay. Además, la tecnología funciona con POS de todos los formatos que cuenten con los procesadores Intel compatibles en sus redes de POS, incluyendo formatos de tableta.
En un primer momento, la solución estará disponible en los procesadores de la segunda y tercera generación de procesadores Intel Core, así como en las subsiguientes generaciones Intel Core. Además, las tabletas con los procesadores Intel Atom desarrollados con el nombre en clave de “Bay Trail-T” y las generaciones Intel Atom subsiguientes también serán compatibles con esta nueva tecnología de Intel.
El cliente de software ya está disponible. La solución completa basada en Intel Data Protection Technology for Transactions estará disponible para los comerciantes a lo largo del primer semestre del próximo año.
Intel enseña el camino hacia el vending conectado al Internet de las Cosas














