Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Internet y Horeca lideran el crecimiento de las monodosis de café en detrimento del vending y el OCS

Internet y Horeca lideran el crecimiento de las monodosis de café en detrimento del vending y el OCS

HOSTELVENDING.com 26/09/2017.- Tras irrumpir en el mercado como el formato que más ha crecido en los últimos años prácticamente el todos los canales de distribución, el consumo de monodosis y el café en cápsula comienza a estabilizarse. Al menos así lo hace en uno de los países más cafeteros del mundo y, sin duda, uno de los principales exportadores de este modelo de negocio como es Italia.

La consultora Competitive Data acaba de actualizar su informe sobre el mercado de bebidas calientes, un estudio que arroja importantes cambios a tener en cuenta para el OCS y el vending, dos canales en los que la cápsula pierde fuerza.

Y es que es el único medio de distribución en el que el porcentaje disminuye de un año para otro. En concreto, las ventas se contrajeron un 4,5% contrastando de forma relevante con los incrementos registrados tanto por la comercialización en Internet como el consumo en el canal Horeca, en los que crece un 52,4% y un 23,8% respectivamente.

Si el año pasado hablábamos de un progreso en torno al 3,2%, la consultora actualiza los datos con los saldos que arrojan las principales empresas productoras del país que ven reducida su cuota de mercado en estos canales.

Las cápsulas siguen asociadas a los nuevos modelos de consumo de ahí que sea el online el que mejores resultados aporta, un medio que por otro lado sirve tanto al consumo en el hogar como al propio que puede registrarse en las oficinas y que entra en competencia directa con el OCS tradicional.

Restauración y hostelería hace tiempo que se apuntaron a las monodosis para responder a los gustos del nuevo consumidor que gracias también a los nuevos sistemas, empieza a desbancar al café en grano o molido.

Detrás de está tendencia y según la consultora italiana está el auge de las cápsulas compatibles que siguen conquistando terreno a las grandes marcas de la industria. Su menor precio y su calidad han provocado que las cinco principales empresas con sistemas patentados pasen de un 55,5% de cuota de mercado en 2015 a un 53,7% en 2016, un porcentaje pequeño pero que da una idea de hacia dónde se dirige y el consumidor y cómo de activas se están mostrando estas empresas.

Nuevos tostadores irrumpen en la industria incorporando la cápsula a su catálogo, sistemas en su mayor parte que compiten con Nespresso y que influyen en el mercado global gracias a su explotación para terceros y el cuidado que están teniendo en el uso de las herramientas digitales para la comercialización. Es una fórmula que ya vimos como creció en 2015 y que se ha mantenido e incluso incrementado a lo largo del pasado año en Italia.

El hecho de que los envases de aluminio hayan dejado de ser exclusivos de Nespresso también tiene mucho que ver en el crecimiento de los estándares de calidad, al ser un material que conserva mucho mejor las propiedades organolépticas del café. El plástico queda en un segundo término con empresas que directamente le plantan cara a la principal marca a nivel internacional que sigue dominando el mercado pero ya desde otra perspectiva.

Aunque es un análisis que se centra en el comportamiento del mercado italiano, parte de estos datos podrían extrapolarse perfectamente a nuestro país, donde según datos de la consultora Nielsen el negocio de las cápsulas facturó el año pasado un 10%, hasta alcanzar los 320 millones de euros. Se vendió un 9,8% más de unidades que en 2015 o lo que es lo mismo más de 9.000 toneladas de cápsulas.

En nuestro país el mercado del café tiene previsto crecer este 2017 en torno al 2% apoyado en el consumo fuera del hogar, es decir, la hostelería. Mucho tiene que decir la cápsula en este canal que concentra más del 50% de las ventas, seguida muy de lejos por el vending que acapara el 17% de las mismas según la consultora DBK.

Las monodosis y las cápsulas crecen en el Horeca

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más