Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Irlanda se inicia en la senda del vending saludable: la sociedad bloquea el cambio

Irlanda se inicia en la senda del vending saludable: la sociedad bloquea el cambio

Solo comida 100% saludable en las expendedoras… y agua gratis: objetivo en Madrid

HOSTELVENDING.com 20/07/2018.- Salchichas, patatas fritas, mini-pizzas, bollería industrial, galletas. Estos son solo algunos de los ejemplos de la oferta de alimentación que podemos ver en las cafeterías de las escuelas de secundaria de Irlanda.

De forma paralela, casi la mitad de los alumnos tienen acceso directo a máquinas de vending con una oferta de productos muy similar, compuesta por bebidas carbonatadas, tipo de tipo de chocolatinas y dulces, y snacks salados que aún se mantienen lejos del concepto de “saludable”. Una proporción similar de alumnos, directamente no tiene acceso gratuito a agua potable.

Este es el debate que ahora mismo se está abriendo en Irlanda con razón de la oferta de las máquinas de vending (y también de las cafeterías), y no es para menos, pues con unas tasas de obesidad que van en aumento, cada vez es más urgente ofrecer una alternativa.

Chris Macey, responsable de la Fundación Irlandesa del Corazón, lo expone de una forma muy clara: “Los alumnos aprenden sobre la pirámide alimenticia y cuáles son los límites en cuanto a lo que podrían comer y beber, pero, una vez han salido del aula, se encuentran constantemente expuestos a todo tipo de comida basura”.

Sin embargo, en lugar de atacar todos los puntos de venta por igual, la comunidad irlandesa ha vuelto a recurrir a la opción más sencilla: pedir que las máquinas de vending con productos como saludables queden fuera de cualquier centro educativo olvidando el resto de canales de distribución.

En este caso, ha sido el Comité de Educación del parlamento Irlandés el que ha recomendó esta medida a principios del mes de Julio, una iniciativa de acuerdo a la cual la comida poco saludable debería ir desapareciendo progresivamente de las cafeterías, tiendas y expendedoras de las escuelas e institutos para controlar la obesidad infantil.

Para entender la envergadura del problema, no hay más que comparar las cifras de los años 70 (cuando la obesidad infantil ocupaba solo al 1% de la población escolar), con respecto a las que se manejan hoy día (con 1 de cada 10 alumnos con problemas de sobrepeso).

 

Un debate económico

Lo que todavía no ha parecido contemplar el Parlamento irlandés son las consecuencias de esta medida, y es que una parte significativa de los ingresos de las instituciones educativas del país anglosajón dependen de los contratos que tienen firmados con los servicios de vending y catering.

Según las estimaciones realizadas por el Irish Times, este tipo de contratos podrían alcanzar varios miles de euros de forma anual. Dejar de contar con estos ingresos podría poner en jaque, y muy seriamente, los presupuestos actuales de los centros educativos. “Dependemos en gran medida de este dinero para cubrir gastos”, asegura la comunidad docente.

Asimismo, si bien es cierto que en países como España el acceso a alimentos saludables es relativamente económico, en otros países como Irlanda las condiciones no son tan favorables y existe una amenaza mayor de producir pérdidas tanto para el operador de vending que gestiona las máquinas, como para el centro educativo que quizás tendría que reducir los contratos de explotación.

 

Barreras culturales

Por si el debate ético y económico no fuese lo suficientemente complicado, además existe una barrera social y cultural a la que ahora el país anglosajón deberá hacer frente. De hecho, los graves problemas económicos a los que se enfrenta la sociedad irlandesa ha hecho que la cuestión de “vida saludable” sea una preocupación más de la clase media antes que de la trabajadora.

De poco sirve renovar la oferta de las máquinas de vending cuando la mayor parte de los alumnos aún se traen su propio almuerzo desde casa en fiambreras repletas de productos que aún distan mucho de algo que pueda ser considerado saludable, subraya la comunidad educativa.

De hecho, hay quien postula que la discusión actual no debe centrarse en si hay que deterrar o no a las máquinas de vending de los centros educativos con el fin de solucionar los problemas de obesidad, sino si hay que escuelas e institutos que realmente se comprometan con un proyecto saludable.

 

Comparación de España e Irlanda

La cuestión de vida saludable lleva ya varios años abierta en España y sigue generando una enorme discrepancia entre quienes lo ven desde la perspectiva del vending como negocio y quienes se aferran a la necesidad de instaurar un régimen completamente saludable.

Raúl Rubio, presidente de Aneda, tiene claro que la distribución automática no es más que uno de los muchos canales de venta al público que existen en el mercado y que se encuentran al alcance de la población infantil.

De este modo, para el directivo, de nada sirve prohibir ciertos productos en las expendedoras de cualquier hospital o centro educativo si posteriormente el consumidor encontrará ese mismo alimento “prohibido” en un bazar próximo o un supermercado.

Esta visión de lo que es el vending y lo que debería ser, sin embargo, no es del todo compartida por parte de todos los agentes involucrados. No hay más que ver cómo el movimiento Gosasun (proyecto de vida saludable en el País Vasco) consiguió involucrar a los actores involucrados del vending de forma completamente voluntaria.

Eso sí, mientras se encuentran puntos de acuerdo entre operadores, plazas receptaros de máquinas y administración pública, el concepto de “vida saludable” sigue ganando terreno a todos los niveles.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más