IVS Group aumenta su facturación +6,6% en 2019: ¿afectará el COVID-19 a este crecimiento?

HOSTELVENDING.COM 30/03/2020.- El volumen de negocios consolidado el año pasado por la compañía ascendió a 462,9 millones de euros, de los cuales 417 millones provienen del vending, suponiendo así un aumento del 6,6% de la facturación.
En un momento de incertidumbre sobre el posible impacto del brote de coronavirus, IVS Group ha decidido lanzar su balance anual de facturación del 2019, en el que confirman un aumento de la misma respecto al año anterior: 462,9 millones de euros frente a los 434,4 recaudados en 2018.
El Consejo de Adiministración del Grupo, que se reunió el pasado 24 de marzo bajo la presidencia de la Junta de Auditores, encabezada por Paolo Covre, decidió examinar a colación de la situación actual sus cuentas: aprobar el proyecto de balance financiero hasta el 31 de diciembre, así como la renovación del nombramiento de los auditores o el análisis del informe de sostenibilidad, entre otras cuestiones.
Respecto a las facturaciones por países, destaca principalmente un incremento del 7,1% en Italia y un 3,5 en Francia; en contraposición con España y Suiza, que han sufrido un ligero descenso del 5,7% y el 2,4% respectivamente.
Las ventas del Servicio de Monedas de la CGU aumentaron por su parte +26,6% en total; de las que un 6,2% del negocio principal provienen de dinero en metálico). Respecto a esta subida, también contribuyen el desarrollo de su actividad de monética digital en la filial Venpay (+50,3%), así como la adquisición de Moneynet S.p.A, que forma parte del grupo desde agosto del año pasado.
En relación al número de desembolsos totales en 2019, fue de 867,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,0% respecto a 2018 (con 834,3 millones). Al igual que trimestres anteriores, IVS muestra una tasa general de captación de nuevos clientes superior a la tasa de rescisión; un dato muy positivo si además tenemos en cuenta que el precio medio de los desembolsos subió a 48,08 céntimos (+1,3& de crecimiento).
Facturación en vending
La tendencia de las ventas en el sector del vending se mantiene similar a los años anteriores; notando un crecimiento en Italia del 0,7%. Pese a que en España se ha vivido un descenso de la facturación, ya se justificó en su día en “la reducción de los volúmenes de algunos de los principales clientes de la industria automotriz”.
Asimismo, en cuanto a negocios en el sector, en 2019 se completaron 11 adquisiciones en Italia y Francia por un valor total de la empresa de alrededor de 29,7 millones de euros.
En cuanto al EBITDA reportado (con NIIF16) se eleva a 104,8 millones de euros de 91,1 millones de euros en 2018 (sin NIIF16). Respecto al ajustado consolidado, aglomera la cifra de 105,5 millones de euros (con NIIF16), o 94,3 millones sin NIIF16, suponiendo al mismo tiempo un aumento del 1,0%.
Si nos fijamos en el beneficio neto comunicado por el Grupo, es igual a 19,7 millones de euros. Este resultado neto se ve afectado por los gastos e ingresos estimados como excepcionales por su propia naturaleza; por tanto, 2,2 millones de euros se atribuyen a adquisiciones realizadas. Sin embargo, la mayor parte de los gastos extraordinarios (6,4 millones de euros) derivan de la refinanciación que se produjo entre septiembre y noviembre del pasado año.
Respecto al beneficio neto ajustado (ingresos de intereses minoritarios), es de 26,3 millones de euros (27,3 millones sin NIIF16), que se traduce en un crecimiento del 4,1% en comparación con el ejercicio anterior, 2018.
Acontecimientos importantes en 2020 y perspectivas de futuro
Cabe destacar que justo al inicio del 2020, el 1 de enero, se produjo la formalización de la fusión de S.D.A 2000 S.r.l en SDA-DDS S.p.A. Meses más tarde, en marzo, IVS Italia completó la adquisición del negocio de Idea Vending S.r.l. por un valor de 0,1 millones de euros. Días después, el 12 de marzo, el grupo enviaba una solicitud forma de reembolso a AGCM (Autoridad Antimonopolio), por una cuantía equivalente a unos 8 millones de euros.
Según confirman desde la empresa, el comienzo de 2020 se mantuvo en sintonía con la tendencia del año anterior, hasta la aparición del virus que mantiene en vilo al mundo entero: el famoso Covid-19. Como era de esperar, ha tenido su eco en el sector, provocando una reducción significativa de los volúmenes de consumo, debido a la notoria disminución de los usuarios en los lugares públicos y las zonas de trabajo.
Respecto al impacto en su propio grupo, IVS expone que en la práctica, los resultados de la empresa en 2020 en términos de reducción de márgenes, no es cuantificable con precisión, dada la imposibilidad de predecir la duración e intensidad de los efectos de la epidemia.
Sin embargo, prefieren enfrentarse a esta etapa sin temor aplicando la experiencia con la que cuentan de situaciones anteriores: “El Grupo IVS ya ha demostrado, incluso en períodos caracterizados por un entorno económico muy débil, como el 2013-2015, su fuerza y resistencia; sabe cómo afrontar retos difíciles, aprovechar nuevas oportunidades y mejorar constantemente su posición y su cuota de mercado”, afirman.
Y es que, como hemos venido diciendo a lo largo de los días, también es momento de saber ver las oportunidades que se presentan, sobre todo de cara al aumento que se va a producir en la demanda de las nuevas tecnologías, las interconexiones y el pago digital.














