Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Jofemar expone su experiencia en innovación a empresarios navarros

Jofemar expone su experiencia en innovación a empresarios navarros

Lector de billetesHOSTELVENDING.com 20/05/13.- El director general de Jofemar, Miguel Ángel Carrero, relató la experiencia de su empresa en diversificación e innovación tecnológica, así como en generación del conocimiento en un desayuno de trabajo.

El desayuno de trabajo de directivos tuvo lugar el pasado jueves y fue organizado por la Confederación de Empresarios de Navarra y Human Management Systemsm, según informó 'Diario de Navarra'. El directivo de la firma navarra Carrero relató los orígenes de Jofemar, desde la industrialización de máquinas expendedoras, y de cómo, partiendo de ahí, se fueron centrando en la diversificación energética. Narró cómo una de sus máquinas incluyó una novedosa pila de hidrógeno, dándose el caso de que el coste de la pila triplicaba al de la propia máquina.

A lo largo del tiempo, Jofemar fue diversificándose al sector de las baterías de litio para los vehículos eléctricos. En 2009 implantó la batería eléctrica en 54 vehículos, tal y como informa el Boletín de CEN que apuntó Carrero. Sin embargo, éste reconoció que 'la batería de litio no era nuestro futuro porque es difícil hacer algo mejor que lo que ya se está haciendo y requiere de muchos recursos'.

La compañía navarra, que lleva más de 40 años en el mercado, se había iniciado en este negocio para poder generar el conocimiento y aplicarse en el proyecto de desarrollar una batería de flujo redox, un novedoso sistema que tiene utilidades para, por ejemplo, la implantación de redes inteligentes, como puede ser la gestión energética para entornos locales. De forma que el sistema almacena la energía cuando hay más generación que demanda y la devuelve cuando es mayor la demanda que la generación. Así, Carrero explicó que, a finales de 2011, se embarcaron en este proyecto y decidieron 'minimizar los riesgos', de forma que contrataron a un asesor experto y recurrieron a alianzas. 'Somos una empresa familiar y antes trabajábamos con nuestros propios instrumentos, pero no sabemos hacerlo todo'.

De esta forma, así como la empresa dominaba el campo de la electrónica y la mecánica, buscó alianzas con entidades como la Universidad de Córdoba o el Instituto Tecnológico de Valencia para desarrollarse en campos más relacionados con la electroquímica. 'Desde que hemos entrado en este mundo, ha crecido nuestra red de contactos de forma exponencial', aseguró Carrero.

El director general de Jofemar explicó que el proyecto ha sido calificado como excelencia técnica por el CDTI, así como reconocido con el sello MODERNA. En definitiva, para las próximas semanas, Jofemar ya desarrollará su primera batería de flujo. Además, y de cara al futuro próximo, 'también seguimos contando con empresas externas para diseñar nuestro propio vehículo eléctrico', aseguró Carrero, que señaló que será un 'producto personalizado y ecológico'.

Miguel Ángel Carrero incidió en la importancia del capital humano. Una de las formas de evitar la fuga de talento de su empresa es 'trabajando día a día en cuidar a la gente'. 'No sólo con el sueldo, sino en generar un buen clima de trabajo y en que el equipo sienta que los logros son suyos', aseguró Carrero.

Jofemar lanza sus nuevas gamas y modelos de máquinas vending

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más