Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Jofemar invertirá 8 millones de euros en los dos próximos años para incrementar sus ventas y expandirse hacia Rusia y Brasil

Jofemar invertirá 8 millones de euros en los dos próximos años para incrementar sus ventas y expandirse hacia Rusia y Brasil

HOSTELVENDING.com 15/10/2014.- Jofemar confirma sus buenas perspectivas de futuro y adelanta los que serán sus proyectos de cara a los dos próximos años. Lo hizo durante la visita a sus instalaciones de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, que asistió a la presentación del plan de inversión previsto por la compañía.

Y es que el fabricante español puso de manifiesto su poderío al anunciar una inversión de 8 millones de euros para el periodo 2015-2017, esfuerzo económico que se centrará en su negocio tradicional, el vending, y en expandirse a mercados internacionales con sus productos.

El objetivo de Jofemar es aumentar la competitividad del Grupo y de todas sus divisiones para asentarse en los sectores en los que trabaja. Dentro del segmento de la venta y distribución automáticas, la inversión será de 5 millones de euros, que llegarán apoyados por la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.

Según el plan de crecimiento, la empresa espera aumentar sus ventas un 10% en las líneas tradicionales e iniciar la expansión internacional hacia Rusia y Brasil.

Sentil, la operadora de servicios de restauración de Jofemar, que inició su actividad en el año 2000, también espera un crecimiento de su actividad en el próximo trienio. Los planes de expansión prevén crear hasta 55 puestos de trabajo y llegar hasta las 3.400 máquinas de operación.

Dentro de su división de energía, la empresa prevé invertir 2 millones de euros en una nueva planta de producción de baterías que generará alrededor de 50 puestos de trabajo.

A este proyecto se suma la creación y puesta en marcha de una microrred para la mejora de la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental de sus instalaciones. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con CENER y financiado por el programa LIFE+ de la UE.

Los responsables de la empresa han destacado el peso de la I+D como herramienta de crecimiento, en la que se invierte entre el 7 y el 8% de la facturación anual del grupo.

Desde el año 2004 la empresa ha recibido 2,62 millones de euros en ayudas públicas por parte del Gobierno de Navarra. La mayor parte ha ido a para subvencionar proyectos de innovación y la realización de inversiones para mejorar la competitividad de la empresa.

En el acto, la presidenta de la comunidad estuvo acompañada por el presidente del grupo, Félix Guindulain Vidondo; el vicepresidente ejecutivo, Félix Guindulain Busto; el director general de la empresa, Miguel Ángel Carrero.

También asistieron la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, la alcaldesa de la localidad, María José Vidorreta, y el edil Javier Busto.

Jofemar posiciona sus máquinas en Rusia

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más