Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Jofemar logra su récord histórico en facturación y supera los 60 millones en 2022

Jofemar logra su récord histórico en facturación y supera los 60 millones en 2022

HOSTELVENDING.COM 13/02/2023.- El grupo empresarial afincado en Peralta (Navarra), que opera en las industrias de la distribución automática, movilidad eléctrica y almacenamiento energético, mejora también sus márgenes y alcanza un EBITDA de 9,1 millones de euros.

Un buen año para Jofemar. 2022 ha supuesto ese punto de inflexión ante una temporada llena de golpes al sector, desde crisis sanitarias, económicas, subida de costes y materias primas, sobre costes, inflación, un aumento del precio de la energía sin precedentes… Pese a todos esos hándicaps, la empresa fabricante ha sabido navegar por el fuerte oleaje y cerrar un 2022 con récords históricos en su facturación.

En concreto, la corporación, de fuerte presencia en la industria unattended, anotó el mejor dato de facturación de su trayectoria con 61,3 millones de euros (un 21,05% más que en 2021). Un resultado positivo que también se traduce en rentabilidad del negocio, con un EBITDA de 9,1 millones de euros; es decir, un 29,45% más que en el año anterior.

La presentación de los resultados tuvo lugar en un encuentro con el presidente de SODENA y consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, máximo representante de la sociedad pública, que asistió como invitado a una de las sesiones del Consejo de Administración junto al resto de consejeros de SODENA. La entidad participa del capital y forma parte del Consejo de Administración del grupo peraltés desde el año 2017 y el presidente de la firma, Félix Guindulain, quiso agradecer el apoyo de la sociedad pública a un proyecto empresarial “que siempre ha priorizado la generación de empleo y riqueza en Navarra”.

jofemar navarra máquinas

En el encuentro, que también incluyó una visita a las instalaciones y un breve intercambio con los fundadores, se desglosaron varios datos que ilustran el impacto positivo de la actividad de Corporación Jofemar en la región. Destaca, por ejemplo, la generación de empleo, con un crecimiento del 10% en los últimos dos años y 30 nuevas contrataciones, hasta alcanzar los 303 puestos.

A esta cifra hay que añadir el número de empleos indirectos, que la firma estima en torno a los 600. También es reseñable el impulso a la industria regional, con 21,7 millones de compras a proveedores del entorno, además de la inversión anual en proyectos de I+D, que se sitúa en torno al millón de euros. “Todos estos datos son una muestra fehaciente de que nuestro compromiso con el entorno es real y lo materializamos en todas nuestras acciones”, resaltó Guindulain.

Plan Estratégico 2021-2025

En palabras de Félix Guindulain, “los buenos datos refrendan el éxito del Plan Estratégico 2021-2025, en el que está inmerso el grupo tras años de crecimiento y diversificación en numerosos sectores”.

Y es que, desde la posición de fuerza lograda en el segmento de la distribución automática, en los últimos años la firma ha apostado por impulsar y consolidar nuevas líneas de negocio como Jofemar Energy, Electromobility y Health. Por otra parte, la compañía ha dado forma a Global Services, una división encargada de ofrecer soporte técnico a todos los clientes de cualquier división del grupo de forma centralizada.

El Plan Estratégico 2021-2025 pretende dar respuestas a los nuevos retos derivados de esta situación, de forma que se consiga “garantizar una misma cultura empresarial en todos los negocios, unificar equipamientos y sistemas, diseñar planes de carrera y sistemas de incentivos comunes o articular fórmulas de coordinación para aprovechar las sinergias intragrupo”.

Esta búsqueda por la cohesión y la eficiencia en todos los negocios, áreas y niveles de trabajo es una de las grandes líneas maestras que recorren muchas de las acciones contempladas en el plan.

En concreto, los objetivos del Plan Estratégico incluyen asegurar la estabilidad financiera durante el periodo 2021-2025, optimizar la asignación de recursos humanos y financieros, impulsar el desarrollo tecnológico y la mejora de los productos, afianzar Jofemar como una empresa clave en la generación de riqueza en Navarra y, en concreto, en el entorno de Peralta, asegurar el cumplimiento de las políticas de ASG y garantizar la sostenibilidad del grupo.

Asimismo, recordó Guindulain, “el contexto global, cada vez más competitivo, obliga a seguir mejorando la comprensión y presencia en el mercado”. Mejorar la comunicación y coordinación entre las delegaciones y la sede central, efectuar una prospección del mercado profesionalizada, mejorar la imagen de marca conforman otra de las líneas de actuación prioritarios para el próximo lustro.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más