Josep Casasayas: "Son elementos externos al café los que hacen que el OCS no tenga grandes crecimientos"

HOSTELVENDING.com 24/01/2014.- En el próximo número de nuestra revista Hostelvending ofrecemos un extenso reportaje sobre el Office Coffee Service analizando el mercado que representa y las capacidades que aún están por explotar en este ámbito. En esta ocasión, hemos querido contar con la opinión de Josep Casasayas, presidente del Forum del Café para que no dé su visión sobre el OCS y también nos sitúe en la realidad del negocio del café en nuestro país.
Aquí os dejamos un adelanto de todo lo hablado en relación a este segmento de la venta automática en la que cada vez se integran más operadores con la intención de dar un servicio integral.
-¿Y el consumo en la oficina? Desde su conocimiento del mercado, ¿tiene relevancia y suficiente entidad el OCS?
Como he mencionado anteriormente el café en el trabajo se lleva una parte importante del mercado, aunque hay que dividirlo entre los trabajadores que van al bar, los que tienen montadas máquinas de vending en sus empresas y los que han instalado máquina de café de cápsulas. En general este mercado como he dicho antes ha disminuido, pero sigue siendo un nicho importante en el consumo de café.
-¿En qué aspectos debería mejorar el OCS para ampliar su campo de acción?
Creo que es cuestión de un conjunto de aspectos. No podemos olvidar que la cultura en nuestro país a la hora de tomar café es una cultura de tertulia, de conversación. Las personas acostumbradas a tomar café en un establecimiento, en muchas ocasiones no van tan solo por el café, van por muchos otros motivos, como decía antes una conversación, una tertulia. Es difícil que cambie sus hábitos y se tome el café en la oficina, a no ser que circunstancias externas lo determinen. Por tanto, son elementos externos al café los que hacen que el OCS no tenga grandes crecimientos.
-¿OCS y hostelería están enfrentados?¿Lo que gana uno se lo quita al otro?
Creo que hay mercado para convivir, pero no hay duda que en parte son consumos alternativos, a pesar que el café en la hostelería va más allá de las horas de trabajo
-¿Qué le depara el 2014 al café?
Esperemos que en 2014 remita la crisis, aumenten la sensación de seguridad en el trabajo y por tanto aumenten los consumos. No solo en café, si no globalmente. Un mayor consumo en todos los ámbitos ayudará a salir de la crisis. por lo tanto en primer lugar creo que en el 2014 asistiremos a una reactivación del consumo y seguiremos viendo crecimientos importantes en el segmento de las cápsula














