“Just walk out”, la primera tienda que fusiona la oferta Starbucks y la tecnología de Amazon Go

HOSTELVENDING.COM 25/11/2021.- Las dos multinacionales han presentado su tienda automática de pedido anticipado en Nueva York, basándose en los modelos de negocio no atendidos de las compañías: Starbucks Pickup y Amazon Go.
El potencial de la distribución automática está llegando a su máxima expresión con ejemplos de calado internacional como esta nueva alianza entre dos de las compañías más conocidas, en su segmento, a nivel mundial: Starbucks y Amazon. Ambas, atraídas por el servicio automatizado y el modelo pick and collect, han decidido recorrer un camino en común a través de una nueva tienda automática en la urbana Nueva York.
La tienda, anticipada a principios de noviembre entre la avenidas Park y Lexington, se basa en la opción de pedido anticipado de la app de la compañía cafetera, que junto a la tecnología de Amazon Go, crea una auténtica experiencia de compra en un espacio vanguardista que, en suma, cuenta con espacios de trabajo individuales al más puro estilo coworking. Tomas de corriente, puertos USB y mesas ampliadas que aúnan tienda automática con espacio de descanso: al igual que el OCS y el vending en los entornos laborales. A ello se suma la disponibilidad de los últimos sistemas de pago contactless y digitalizados.
¿Qué oferta podremos encontrar en 'Just Walk Out'?
Según el comunicado de prensa, la tienda automática ofrecerá el menú de Starbucks al completo; esto es: toda la gama de café y bebidas de la compañía, y platos preparados como ensaladas listas para comer, emparedados, bollería y snacks; así como otras opciones disponibles en Amazon Go.
Así, los usuarios tendrán la posibilidad de escoger su menú para desayuno, almuerzo y cena; y acceder a los productos estrella como los sándwiches y los Sous Vide Egg Bites, u otros artículos de Amazon como los wraps o los sándwiches de pavo y queso. Además, también se ofrecerán opciones de restaurantes de Nueva York como locales de sushi.
Una experiencia a medida para cada usuario
"Nuestro objetivo con este nuevo concepto de tienda es dar a nuestros clientes la posibilidad de elegir qué experiencia es la adecuada para ellos a medida que avanzan en su día, ya sea utilizando las aplicaciones de Starbucks y Amazon para comprar alimentos y bebidas sobre la marcha, o decidiendo quedarse en el salón para la experiencia tradicional de tercer lugar por la que Starbucks es conocido", expone Katie Young, vicepresidente Senior de Desarrollo global de Starbucks.
Compra y sistema de pago completamente automatizado
Como en otros modelos de negocio de pedido y recogida (cada vez más típico en el sector del vending), la tienda acepta los pedidos que se han realizado a través de la app, pudiendo realizarse antes de ir al establecimiento y así evitar las colas. El pedido se prepara y, una vez el consumidor llega a tienda, puede comprobar el estado del mismo a través de pantallas digitales instaladas y recogerlo en caja.
Para acceder a la tienda de Amazon Go y al salón-cafetería, los clientes pueden usar el "código de la tienda" en la app Amazon Shopping, Amazon One o una tarjeta de crédito, para posteriormente comprar como en cualquier otra tienda de Amazon Go.
Una vez dentro, el cliente se encontrará con las cada vez más potenciadas neveras inteligentes: cualquier cosa que los clientes saquen de la estantería se añade automáticamente a su cesta virtual. Todo lo que devuelve a la estantería sale de su cesta virtual. Tras finalizar la compra, el usuario tiene dos opciones, bien acomodarse en la zona de descanso para disfrutar su menú o tomarlo on the go al estilo take away.
Finalmente, cuando el cliente abandona el establecimiento, el importe se carga en su tarjeta y puede acceder a su recibo a lo largo de unas horas.
Cuando decíamos que la distribución automática era el futuro, nos equivocábamos: es el presente, y las grandes multinacionales han ensanchado la veda que abrió el vending.














