Kellogg hace balance de su presencia en vending con más de 8.000 máquinas

HOSTELVENDING.com | 14/09/11.- Concienciado con los hábitos nutricionales de los consumidores, Kellogg lanzó en el año 2003 una amplia gama de snacks para que los consumidores se cuiden a cualquier hora siguiendo la recomendación de los expertos de realizar cinco comidas al día.
Desde entonces, Kellogg ha seguido apostando por promover una alimentación equilibrada, logrando desarrollar la categoría de snacks en España a través de los canales habituales de venta y de la presencia en máquinas expendedoras. La variedad de alternativas saludables de Kellogg suponen una apuesta por una alimentación equilibrada, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de picar en cualquier momento y lugar de la manera más sana.
Desde 2005, fecha en que la compañía comenzó a tener presencia en máquinas expendedoras, los snacks de Kellogg ya están presentes en más de 8.000 puntos de venta vending, registrando un crecimiento de doble digito y situando al canal vending como un importante pilar para la compañía.
En este tiempo la empresa ha establecido importantes acuerdos con clientes de la talla de Autobar, Selecta y Serventa, entre otros. Entre los productos estrella en estas máquinas expendedoras destacan el Bizcochito de All Bran, las barritas All Bran Choco, las barritas chocolateadas Squares y las barritas Special K Chocolate.
Respecto a las ciudades, Madrid y Barcelona son las ciudades donde los snacks de Kellogg tienen más presencia, seguidas por Valencia y Bilbao. Kellogg lidera la categoría de snacks de cereales en España con una cuota de mercado en valor del 47%. La compañía ha conseguido esta posición gracias a su apuesta constante por la innovación y el desarrollo de nuevos snacks, que ha hecho que la empresa impulse esta categoría, que cada vez posee más peso en el mercado, obteniendo crecimientos de doble dígito en los últimos años.
Los categoría de Snacks de cereales, que en España ha alcanzado una cifra de negocios de más de 60 millones de euros en 2010, es una rama que comenzó en Kellogg España en 2003 y ya representa el 17% de la facturación de la compañía, estando ya presentes en 1 de cada 3 hogares españoles, llegando en muchos casos a consumidores que previamente no consumían cereales en momentos como el desayuno.














