Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Kitu apuesta por los snacks vegetales saludables y sostenibles

Kitu apuesta por los snacks vegetales saludables y sostenibles

HOSTELVENDING.COM 31/10/2019.- La nueva tendencia en los snacks es a productos no solo cada vez más saludables, sino también más respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad. Dentro de esta línea se enmarca la  propuesta de Kitu Foods, empresa bilbaína basada en la producción de snacks vegetales saludables elaborados con productos andinos y tropicales.

Sus productos están libres de las catorce sustancias susceptibles de producir alergias alimentarias. En su apuesta por lo saludable tampoco cuentan con aceite de palma, azúcares añadidos, conservantes, aditivos, grasas trans o productos de cultivos transgénicos. Su línea es totalmente vegana.

Comercio justo
Una de las grandes apuestas de Kitu está en el hecho de que las materias primas provienen del comercio justo y responsable para asegurar “que en toda la cadena productiva se respete el medio ambiente y el medio social. Kitu Snack nace de base como una marca saludable y sostenible”, señalan desde la compañía.

Kitu destaca también por el metodo de elaboración, artesanal y a 2.500 metros de altitud, en los altiplanos de los Andes en Ecuador, lo que le confiere un sabor distintivo. Es lo que la compañía ha llamado el “Slow Food” o la preparación por pequeños lotes que se cocinan “vegetal por vegetal, consiguiendo reducir la absorción de grasas y aceite en los chips, evitando la formación de acrilamida,  y finalmente, conservando el sabor y las propiedades organolépticas de los vegetales”, explican.


Kitu Snack está a punto de llegar a su segundo aniversario con una situación cada vez más asentada en el mercado. Según sus datos, está presente en más de 900 puntos de venta por todo el territorio español. También han comenzado a distribuirse en otros países en los últimos meses como Dinamarca, Finlandia, Reino Unido e Italia. Los planes futuros incluyen Portugal y Suecia. Sus productos se distrbuyen en diferentes canales, también a través del vending.

Mix andino

El último producto en unirse a la familia es el Mix de Vegetales Andinos que distribuyen en formato de 28 gramos, pensando en el vending saludable, cumpliendo con las normativas en este aspecto. El producto se alinea “escrupulosamente” con la estrategia NAOS de alimentación.

Este mix cuenta entre sus ingredientes con diferentes productos cultivados entre los 2.600m y los 3.800m de altitud, en los Andes: zanahoria blanca, remolacha y batata naranja. Están preparados con aceite de girasol y una cantidad reducida de sal.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más