La administración refuerza la vigilancia sobre la oferta alimentaria en el vending

HOSTELVENDING.com 10/01/2017.- La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana anunciaba hace unos meses su intención de reforzar la vigilancia sobre la publicidad y la oferta alimentaria dirigida a los escolares, empezando por los menús escolares y acabando en las máquinas expendedoras que, aunque tienen poca presencia en los centros educativos, forman parte del entorno alimentario de los menores.
La actividad forma parte del Programa de Evaluación y Fomento de la Calidad Nutricional de la Oferta Alimentaria en Centros Escolares 2016-19 y parte con la formación del personal técnico que se están encargando de realizar los análisis.
Durante el mes de diciembre se han llevado a cabo dos talleres de actualización (en Valencia y Alicante) en los que 40 técnicos, pertenecientes a las áreas funcionales de Seguridad Alimentaria y de Promoción de la Salud, han adquirido las habilidades necesarias para analizar la adecuación de los menús mensuales servidos en los comedores escolares con respecto a las recomendaciones vigentes. En estas sesiones se han trabajado los fundamentos legales que amparan estas medidas y la homogeneización de criterios para que el análisis de la oferta de los menús mensuales sea uniforme.
Durante el primer semestre de este año será evaluada la calidad nutricional de la oferta alimentaria de un tercio de los comedores existentes en el ámbito de la Comunidad, y de forma sistemática en los cursos escolares siguientes, lo que permitirá haber revisado la totalidad de centros escolares con este servicio antes de agosto de 2019.
En las visitas de control oficial planificadas que se realizarán a lo largo del primer semestre de 2017, más de 250 inspectores de seguridad alimentaria comprobarán si el menú servido coincide con el anunciado a las familias, además de distintos aspectos relacionados con la accesibilidad, publicidad y oferta de alimentos y bebidas en las máquinas expendedoras ubicadas en los centros escolares.
En los correspondientes Centros de Salud Pública, los referentes del programa verificarán si la información de la composición de los menús es clara, detallada y coherente con las recomendaciones realizadas desde la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública.
Tres serán los aspectos fundamentales que revisará este Programa. Por un lado, la oferta alimentaria de los comedores de centros escolares de educación primaria y de educación secundaria obligatoria, incluidos los menús especiales por motivos de salud (alergias, intolerancias alimentarias) de razones culturales o religiosas.
Por otro, la oferta de frutas y verduras, especialmente de proximidad y/o de producción ecológica, en consonancia con el ‘I Plà Valencià de Producciò Ecològica’ presentado el pasado mes de noviembre.
Y por último, la ubicación, presentación, oferta y publicidad de alimentos y bebidas a través de máquinas expendedoras de alimentos y bebidas.
La Comunidad Valenciana analiza la publicidad y oferta alimentaria del vending














