La apuesta de Nestlé por la sostenibilidad

HOSTELVENDING.com 28/03/2018.- ¿Te imaginas despertarte una mañana y que no haya más café en el mundo? Con el cambio climático, las tierras estériles, las técnicas agrícolas improductivas y las migraciones humanas del campo a la ciudad podrían convertirse en una realidad.
Conscientes de ello, grandes empresas como Nescafé están ayudando a los agricultores a tener una razón para sentirse nuevamente orgullosos y evitar que este hecho pueda suceder.
Nescafé ha sido pionero en el mundo del café desde su nacimiento. Todo empezó en 1930, cuando el gobierno brasileño pidió a la compañía suiza crear “cubos de café” que permitieran a sus ciudadanos utilizar la sobreproducción de café y compartirlo con el mundo. En 1938, después de ocho años de innovación y desarrollo, Nestlé logró crear una deliciosa y rica taza de café simplemente añadiendo agua. Desde ese día, Nescafé se ha convertido en la marca líder de café a nivel mundial. Está presente en aproximadamente 180 países y se consumen 5.500 tazas de este café soluble cada segundo.
Nestlé cuenta con varias iniciativas de sostenibilidad, entre ellas Nescafé Plan, que tiene el compromiso firme de ayudar a asegurar el futuro del café. Este plan busca también reducir el impacto ambiental mientras se crean valores que se puedan compartir con la sociedad. Asimismo, se reduce el consumo de agua y energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se utilizan materiales reciclados, reduciendo el peso de nuestros envases y aprovechando como combustible los residuos del café tras ser procesado.
El 55% de los productos Nescafé se fabrican en nuestras plantas ubicadas en países de desarrollo donde se ayuda a los trabajadores locales a obtener mayores ingresos y capacidades.
Con esta voluntad de sostenibilidad y a la búsqueda de la excelencia en la calidad del producto y de la taza final, Nescafé se mantiene como primera marca indiscutible de café del mundo y consigue que millones de españoles confíen en ella.
Nestlé también es sostenible en la producción de chocolate. Para ello, cuenta con la iniciativa COCOA Plan, que coordina internacionalmente la gestión y el manejo del cacao. Mediante este plan, se proporciona ayuda y colaboración a los cultivadores, plantaciones, familias y comunidades de cacao para asegurarles un futuro mejor. El objetivo de Nestlé siempre ha sido obtener un producto de la máxima calidad posible en un marco de colaboración con el productor. Además, se dispone del certificado UTZ, que garantiza su sostenibilidad.
La sostenibilidad de Nestlé Professional en el sector del vending
Nestlé Professional (www.nestleprofessional.es) también apuesta por la sostenibilidad en el sector de vending. Así, la compañía dispone de una gama de productos de café, bajo la marca Nescafé, y otros a base de cacao, que forman parte de las iniciativas globales Nescafé Plan y COCOA Plan, respectivamente.
Además, y de forma exclusiva para el sector del vending, se cuenta con café certificado Rainforest Alliance bajo la marca NESCAFÉ MOKAMBO, que asegura a los consumidores que el producto ha sido cultivado y cosechado usando prácticas ambiental y socialmente responsables.
De la misma forma, Nesquik Lacté cuenta con certificación UTZ. Unos productos que dan respuesta al propósito de la compañía de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a un futuro saludable, a partir de preservar los recursos para generaciones futuras.
Nestlé se suma al decálogo de sostenibilidad de la industria alimentaria















