La Asociación de Puntos de Venta con Recargo acusa al Ministerio de Hacienda de negarles el derecho a huelga

HOSTELVENDING.com 31/05/2016.- Parece no haber solución para el conflicto entre el Comisionado para el Mercado de Tabacos y la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo. La larga lista de desencuentros y la falta de diálogo entre ambos organismos ha desembocado en un conflicto que tiene en vilo a parte de un sector que además atraviesa importantes dificultades estructurales.
La huelga convocada por la asociación el pasado mes de abril tuvo para presionar al Ministerio de Hacienda en un intento por lograr un mesa de diálogo tuvo que ser desconvocada ante el riesgo de nuevas sanciones, una situación que vuelve a denunciar el colectivo que agrupa a estanqueros y gestiones de máquinas expendedoras.
Según la AEPVR, la huelga “tuvo que ser suspendida a causa de una serie de inspecciones propiciadas por el propio Comisionado a causa del llamado ‘vendí’ o factura que podían resultar en multas de más de 300 euros para los mismos operadores de máquinas vending”.
La razón que alegó este organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, fue que las labores que la máquina contiene tienen que respetar dicho vendí o factura, es decir, el tiempo que un bar puede tener tabaco comprado legalmente con factura dentro de la máquina vending y que no puede superar los 15 días.
El reglamento actual que rige el sector establece que la factura de compra de tabaco solo justifica su tenencia por esos 15 días. Pasado este tiempo cualquier cajetilla que se encuentre dentro de la maquina cuya factura supere los 15 días supone multas para el dueño del local de entre 301 y 3.005 euros. Con este marco legal, “el Comisionado amenazó a los propietarios de los puntos de venta con máquinas vending con multas entre esas cantidades si la huelga se prolongaba y no respetaba dichos períodos”.
Según declaraciones del presidente de la AEPVR, Daniel López, esta norma, “que no atiende a la demanda real de los establecimientos con máquinas expendedoras de tabaco, introduce además distorsiones en el mercado ya que no satisface la demanda de los consumidores y pone a unos establecimientos en una posición de desventaja competitiva respecto a otros con una mayor afluencia de clientes”.
Desde la AEPVR se le propuso al Comisionado Para el Mercado de Tabacos una solución para poder ejercer su derecho a la huelga y “como de costumbre no aportó ninguna solución real, se limitó a una contestación vacía, que no nos da la seguridad jurídica de no ser sancionados si ejercemos nuestro derecho a la huelga”.
Por el momento el Comisionado para el Mercado de Tabacos no ha abierto mesa de diálogo y negociación para solucionar esta problemática y “dar seguridad y estabilidad a un problema real”, asegura Daniel López.
Desde la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo expresan su descontento con el uso de una normativa que consideran obsoleta ya que viene del reglamento de Tabacalera Española de 1945 y fue transcrito al real decreto de 1999 que nos rige en la actualidad, esta no se adapta a las necesidades actuales del mercado. Además denuncian que se utilice como arma de prohibición y boicot de un derecho constitucional básico, como es el convocar una huelga de trabajadores.
La AEPVR denuncia presiones del CMT para acabar con la huelga














