La brasileña Villa Café aterriza en Europa con su café de granos rojos

HOSTELVENDING.com 16/04/13.- La empresa brasileña Villa Café aterriza en Europa aprovechando su presencia en Alimentaria & Horexpo. Su gran valor añadido es el café de grano rojo de la zona de Minas Gerais.
Como país invitado a la feria Alimentaria & Horexpo que se celebra en Lisboa, la cuarta más grande en el sector de la alimentación en Europa, Brasil está fuertemente representado. Villa Café presenta sus productos dirigidos al mercado del café, uno de los que más crece en este país sudamericano. La redacción de Hostelvending entrevistó a Bráiam dos Santos, gerente de negocios de la marca brasileña.
¿Qué es el Café Villa?
El Café de Villa es una empresa dedicada principalmente a la producción, envasado, comercialización y distribución de cafés especiales y gourmet.
¿Qué aporta a su empresa a Portugal?
Café Villa pasa por un proceso de expansión comercial. Estamos, de hecho, cambiando nuestro enfoque para el mercado externo. Por otra parte, Portugal es un mercado muy importante para nosotros, incluso por la afinidad histórica que nos une. Esta proximidad facilita enormemente nuestra tarea. Fuera de Brasil, Portugal es para nosotros un socio clave. Por cierto, esta es la primera vez que venimos a Portugal y también a Europa. Estamos invirtiendo mucho, así que podemos aprovechar nuestros proyectos aquí en Portugal.
- ¿Qué expectativas tienen para el evento?
Este es un evento de gran dimensión. Estamos sorprendidos por la alta presencia de los visitantes. Por ahora, estamos estableciendo contactos muy buenos. Tenemos numerosas reuniones programadas. Por todas estas razones, creemos que nuestra participación supera las expectativas que teníamos.
- ¿Qué productos están presentes en su stand?
Productos de nuestro catálogo actual, desde los capuchinos a la "bolsita" con granos de café. Nuestros granos de café rojos de Minas Gerais, una de las mayores regiones productoras de café del mundo, fue galardonado con el título de mejor café de esta región el año pasado.
- ¿Por qué apostar por el café y no por otro producto?
El pueblo brasileño viaja más, conoce mejor el café, y, por supuesto, la cultura de este producto. Esta es la bebida más consumida en el mundo. Cuando es de calidad, la gente lo consume de dos a tres veces por día. Portugal es en realidad una nación de amantes de esta bebida. Después de un período de poco consumo de los brasileños, comienzan ahora a tomar un café con más regularidad. Se empieza a conocer la calidad del café brasileño, se están dando los primeros pasos para su exportación. Creo que el aumento en el nivel de consumo de café no terminará nunca, sino más bien la tendencia será a aumentar. Por otra parte, se espera que el consumo se introduzca en los países donde la cultura y el hábito de consumirlo no existían, como China y la India. Dado el crecimiento esperado no podemos dar la espalda, porque creemos que esta inversión va dar resultados a largo plazo.
- ¿Qué distingue a sus productos?
Por encima de todo, la calidad. El coste añadido que da la producción sostenible y orgánica. Por otra parte, los cafés gourmet y 100% Arábica.
Alimentaria & Horexpo arrancó en Lisboa con un área dedicada a la venta automática














