La calidad del café, pendiente de la limpieza en las máquinas ‘table top’

HOSTELVENDING.com 30/01/2018.- Una máquina de buenas prestaciones, un café de calidad, agua sin impurezas y, a gusto del consumidor, buena leche fresca. Son las claves para un buen café en el OCS y el dispensing, pero no los únicos factores a tener en cuenta.
El mantenimiento de la máquinas es vital a la hora de aportar calidad y de ofrecer homogeneidad en el servicio, una asignatura de la que también depende la salubridad del producto que ofrecemos por lo que la importancia aumenta cuando hablamos de productos como el agua y la leche y de maquinaria que maneja una gran diversidad de personas.
La limpieza debe estar en el ADN de un buen gestor, tanto la interior como la exterior. Es una labor que debe estar bien señalizada en el mantenimiento y el servicio que se presta en todas y cada una de las ubicaciones, formando parte, en algunos casos del trabajo diario, y en otros de un plan que debe responder a los ciclos que marca el propio fabricante para el correcto mantenimiento de las máquinas.
Las máquinas nuevas incorporan en sus programas servicios de autolimpieza, trabajo que se complementa con la intervención directa a través de productos creados específicamente.
En los cursos de formación que los grandes fabricantes ponen a disposición de los técnicos y profesionales del sector, es una asignatura que no suele faltar, pero cada vez más, es posible encontrar totorales y guías prácticas en Internet para la correcta ejecución de esta limpieza.
La última serie que hemos podido ver en Youtube nos llega de Evoca Group con varios vídeos en los que podemos ver cómo se procede a la limpieza de equipos de las gamas Kalea y Krea.
Aquí os dejamos los ejemplos para que podáis ver cómo funcionan.
La leche fresca irrumpe para aportar calidad y distinción al OCS














