“La clave está en que el cliente tenga una experiencia memorable en el rincón del café”

HOSTELVENDING.COM 21/04/2022.- Franke Coffee Systems, especializada en la fabricación de máquinas superautomáticas, nos ofrece una visión al respecto del segmento OCS; exponiéndonos las claves para ofrecer un servicio acorde a los nuevos entornos de trabajo; unos agradables, vanguardista y multiexperenciales. Hablamos con Aarón García, Sales Manager Spain & Portugal de la compañía.
Las empresas gritan la necesidad de contar con nuevas oficinas, que nada tienen que ver con el concepto tradicional. Surge así una nueva concepción de workplace, donde grandes hoteles se convierten en zonas de trabajo, y al mismo tiempo, en experiencia. ¿Estáis inmersos en esa realidad?
Si efectivamente. Desde siempre los hoteles han sido buenos lugares de reunión, puntos de encuentro de profesionales y actualmente, también en zonas de trabajo. ¿Qué mejor que una buena taza de café para disfrutar de ese momento?
Hablemos de los coffee corners, un segmento ideal para esta nueva realidad. El café es el protagonista en cuanto a jornada laboral se refiere. Supone un momento de desconexión, pero también de conexión con los compañeros y con uno mismo. ¿Cómo transmitir ese mensaje a través de los rincones del café?
Los coffee corners, y especialmente los desatendidos, son cada vez más sofisticados. Hoy en día, los clientes pueden esperar obtener allí una gran variedad de bebidas de alta calidad, empezando por una muy buena taza de café. Un coffee corner en sí mismo puede ser una gran experiencia gracias a los materiales elegidos para el mobiliario, la iluminación integrada y la experiencia al pedir la bebida en la máquina: puede convertirse en un lugar en el que le guste reunirse con sus colegas o simplemente tomarse un café a solas.
“La Clave está en el momento, en el momento en el que el cliente disfruta de esa taza de café, o de su Macchiato. La clave está en que el cliente pueda pedir su bebida fácilmente y tenga una experiencia positiva y memorable en el rincón del café, por el olor del café, el sonido mientras el café está recién hecho, el momento en que el café sale de la máquina, el sabor del primer sorbo. La clave está en el cliente y su experiencia en ese momento”.
¿Cuáles son las novedades para ofrecer una experiencia y no un servicio?
Para crear una experiencia y disfrutar del momento, en Franke nos centramos en la calidad, en la consistencia de cada taza de café, en la emulsión de leche de alta calidad, en la experiencia al pedir su bebida utilizando nuestra interfaz de usuario fácil de usar e intuitiva. Pero es más que la máquina: En Franke ayudamos a nuestros clientes a diferenciarse introduciendo nuevas bebidas o innovando recetas.
“Intuitivas, de fácil interacción con el cliente. Maquinas potentes, elegantes, bonitas. Es importante que el cliente se sienta atraído por el coffee corner”.
¿Qué máquinas proponéis para estos entornos?
Toda la gama de Franke está pensada para estos entornos, en función del número de tazas a servir al día, proponemos nuestros diferentes modelos. Desde nuestra compacta A300 hasta la potente SB1200, con la que, además de ofrecer tazas de café con una extraordinaria emulsión de leche combinada con siropes, ofrecemos, entre otras soluciones, el servicio ColdBrew.
Las superautomáticas son el elemento clave, pero, ¿cómo serán las superautomáticas de 2022?
Intuitivas, de fácil interacción con el cliente. Maquinas potentes, elegantes, bonitas. Es importante que el cliente se sienta atraído por el coffee corner.
¿Cuál es la clave para convertirse en un centro de multiexperiencia?
La Clave está en el momento, en el momento en el que el cliente disfruta de esa taza de café, o de su Macchiato. La clave está en que el cliente pueda pedir su bebida fácilmente y tenga una experiencia positiva y memorable en el rincón del café, por el olor del café, el sonido mientras el café está recién hecho, el momento en que el café sale de la máquina, el sabor del primer sorbo. La clave está en el cliente y su experiencia en ese momento.
En cuestiones de diseño, ¿cómo serán estos nuevos espacios?
El diseño debe ser de alta calidad, atractivo y fácilmente accesible para el cliente. Debe sentirse invitado a utilizar el nuevo servicio. La máquina debe tener una interfaz de usuario intuitiva que parezca fácil y comprensible. Además del café, el servicio de alimentación es primordial.
Cada vez es más común disponer de micromarkets y sus neveras inteligentes, que ofrecen un oasis de opciones listas para comer, saludables y equilibradas; platos que pueden tomarse en frío o calentarse en micros o pequeños hornos incluidos en el mismo micromarkets, ¿trabajáis en ello?
Sí, y mucho. Estamos participando en varios proyectos con micromarkets, y estamos muy seguros de que disponemos de la tecnología necesaria para interactuar con los sistemas de pedidos centralizados, como los quioscos, para ofrecer una solución global al micromercado.














