Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La distribución alimentaria crecerá en el mercado ibérico por encima del 2%

La distribución alimentaria crecerá en el mercado ibérico por encima del 2%

La distribución alimentaria impulsa el comercio sostenible

HOSTELVENDING.com 16/11/2018.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las ventas en el mercado ibérico de distribución alimentaria, considerando globalmente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, prolongaron en 2017 la tendencia de crecimiento iniciada en 2015, en un contexto de mejora del consumo privado, tanto en España como en Portugal.

En este contexto, la facturación agregada se situó en 105.615 millones de euros, lo que supuso un 3,2% más que en 2016, año en el que contabilizó un aumento del 2,5%.

La facturación en España se situó en 89.730 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 3%, mientras que en el mercado portugués contabilizó un ascenso del 4,5%, hasta los 15.885 millones.

Los supermercados y autoservicios crecieron por encima del conjunto del sector, experimentando un ascenso de ventas del 3,8%, hasta los 82.715 millones de euros en el global del mercado ibérico.

Los hipermercados, por su parte, redujeron su penetración en el mercado. Su volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico se cifró en 17.255 millones de euros, un 0,6% más que en 2016, mientras que el positivo comportamiento de la demanda en el sector de la restauración propició un incremento de la facturación de los establecimientos cash & carry, elevándose a 5.645 millones de euros (+3,3%).

La actividad en el sector estará marcada a corto plazo por la ralentización del crecimiento de las economías española y portuguesa, y en particular del consumo de los hogares. En este contexto, las empresas se enfrentan a un marco de creciente competencia, lo que anticipa una mayor presión sobre sus márgenes comerciales.

Para el cierre de 2018 se estima un volumen de negocio de 108.000 millones de euros, lo que supone un 2,3% más que en 2017, en tanto que en el bienio 2019-2020 se prevén variaciones inferiores al 2%. A corto plazo se mantendrá la expansión del formato de proximidad, el cual se verá impulsado por la orientación de la demanda hacia compras más frecuentes y de menor importe.

La ampliación de la oferta de productos frescos y platos preparados, el desarrollo de nuevos canales de comunicación digitales y la optimización de la logística para reducir costes y plazos de entrega de los pedidos online son otras tendencias relevantes en el sector.

También ha entrado en escena el servicio de café, una estrategia novedosa que pretende fidelizar clientes y mejorar la experiencia de compra con el objetivo de hacer la estancia en estos espacios más agradables.

Lo hemos visto con la iniciativa de Día y Rancilio, pero no es la única. Seguro que veremos más a lo largo del próximo año.

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más