Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La distribución automática, el canal que mejor se ajusta a las tendencias más recientes

La distribución automática, el canal que mejor se ajusta a las tendencias más recientes

HOSTELVENDING.COM 25/03/2022.- Su capacidad camaleónica y su naturaleza tecnológica convierten a la venta automática en un sector cada vez más atractivo para el usuario final; encontrando en las máquinas no solo un canal de venta, sino una experiencia que va más allá de la compra de artículos.

La evolución de la relación entre los consumidores y el vending se puede entrever en las encuestas realizadas periódicamente, y en ellas encontramos cómo ha ido mejorando la impresión y concepción del sector. Así se desprende en estudios como el realizado por Ipsos para Confida, recogido por la revista Largo Consumo. En concreto, la última encuesta realizada destapa que a 8 de cada 10 italianos (aunque se podría extrapolar al resto de países europeos como España, Francia o Alemania) les gustan las máquinas expendedoras.

¿Por qué consume el usuario final en vending?

El motivo principal es la comodidad, con el 84%, su sencillez de uso, casi con el mismo porcentaje (83%), pero también por la variedad de productos (77%) y, otra razón a destacar: la experiencia y el momento asociado de desconexión con las máquinas automáticas, compartido por un 75% de los ciudadanos.

Ya lo veníamos diciendo en Hostelvending desde hace tiempo: hemos entrado de lleno en la era de las experiencias, de la emoción, y en lo que se refiere al café, solo aquel que consiga conectar con alma y del consumidor, tendrán un éxito asegurado.

El origen de una nueva solución para los tostadores y máquinas de café debe empezar por reconstruir esa interacción con el usuario final, de vincularla con una serie de emociones y darle a esa pausa del café un tiempo que le merezca la pena.

Porque las concepciones de todo lo que inunda nuestra realidad han cambiado, y los aspectos más esenciales que la conforman: el tiempo y las emociones. Este inicio tiene su punto de partida de vincular la concepción de la pausa del café con un papel social y productivo; de llenar de acción ese momento y convertirlo en una experiencia social significativa.

Y ahora, con los datos en la mano, sabemos que el usuario final, en efecto, valora esa concepción emocional, de poder reconectarse con el café de la máquina y descubrir en ella un viaje tecnológico y digitalizado.

De hecho, el informe refleja que entre la población italiana de 18 a 65 años, el 70% utiliza las máquinas de vending al menos una vez al año, y que el 93% ha consumido bebidas de las máquinas, especialmente café.

Productos favoritos: café y agua, las bebidas con medalla de oro

Profundizando en los gustos del consumidor, volvemos a encontrar al café y al agua como los claros ganadores. De hecho, ya en nuestro especial Ranking de operadores y datos de interés para el sector del vending, os mostramos cómo en España, las máquinas de bebidas volvían a ser las claras ganadoras en 2020, representando el 73% del mercado total en términos de número de expendedoras, seguidas de un 21% de bebidas frías, un 5% de snacks y 1% de alimentación.

máquina necta

Así, dentro de las máquinas del sector OCS, destaca en 2020 el potencial de las semiautomáticas de café, que fue del 0,7%. No obstante, la auténtica ganadora de la categoría es la máquina del tipo bean-to-cup, suponiendo gran parte del total de máquinas con 272.000 de ellas, y un crecimiento non stop del 2,3%.

Además de las bebidas, ha aumentado el consumo de ciertas categorías, como los productos bajos en calorías, opciones para dietas específicas (sin gluten y sin lactosa, productos veganos), los artículos ecológicos y gamas de alimentos listos para llevar como bocadillos, sándwiches y platos preparados, que ofrecen la posibilidad de comer una comida rápida en la máquina. Los usuarios valoran ese aumento de calidad y cantidad de oferta en las expendedoras.

La generación más joven, la más atraída por el vending

Por otro lado, el estudio muestra que, es el rango de edad más joven el que se siente más ligado al consumo en vending (población de entre 18 y 24 años), con un 84% de los encuestados que confirma ser cliente de las expendedoras. Los motivos son, sobre todo, los expuestos anteriormente: la variedad y tipología de producto, y el auge de los productos saludables.

A esta le sigue la franja de edad comprendida entre los 35 a 44 años, con el 73%; muy seguida de los ciudadanos de entre 25 y 34 años (73%).

A este respecto destaca sobre todo el consumo, como es tradición en vending, de trabajadores y empleados. Según los últimos estudios, 7 de cada 10 italianos han utilizado máquinas expendedoras en el último año en sus lugares de trabajo. Profundizando en este segmento, según recoge Largo Consumo,  el 76% de los trabajadores consumen en las expendedoras, destacando las pequeñas y grandes empresas con el 84% cada una, y las medianas, con el 82%.

Adicionalmente, la opinión positiva de los consumidores del vending se basa en otros parámetros como el precio (47%), la presencia de productos para todas las necesidades (42%), la calidad de la propuesta (41%) y la variedad (38%). A ellos se suman el aporte tecnológico y el compromiso medioambiental tanto de fabricantes como de operadores.

De hecho, las innovaciones en vending más valoradas por los usuarios finales son la posibilidad de pagar con diferentes métodos (sobre todo, cashless) y las mejoras tecnológicas para la calidad del servicio.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más