La división de vending del Grupo Azkoyen crece un 3,8% en 2018

Las posibilidades para el OCS que esconde la Vitro S5
HOSTELVENDING.com 08/05/2018.- Grupo Azkoyen obtiene un beneficio neto de 2,8 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2018, lo que se traduce en un incremento del beneficio del 15,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La cifra neta de negocios ha experimentado un ligero decrecimiento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior del 0,7%, alcanzando los 32,9 millones de euros. Cabe destacar que este decrecimiento neto se debe a una suave reducción del 2,7% de la división de Payment Technologies y del 2,5% de la división de Time & Security, junto al crecimiento del 3,8% en la división de Vending Systems.
Si analizamos la cifra de negocio por regiones, en el primer trimestre del año el 17,3% de la cifra de negocio proviene de España, el 78,3% del resto de la Unión Europea y un 4,4% de otros países en los que el Grupo Azkoyen tiene presencia comercial.
Evolución de las ventas por división en el primer trimestre del ejercicio
La división de Vending Systems (máquinas expendedoras de tabaco y vending) ha registrado un alza en las ventas del 3,8%, hasta 10,5 millones de euros frente a los 10,1 millones del periodo anterior. Por otra parte, la división de Time & Security, si bien ha logrado el mayor importe de ventas de todas las áreas de negocio con 12,5 millones de euros, ha experimentado un ligero decrecimiento del 2,5% respecto al mismo primer trimestre de 2017. Por último, la división de Payment Technologies ha registrado un descenso del 2,7% respecto a 2017; aunque, con todo, la facturación de esta unidad se ha situado en casi 10 millones de euros.
Vending Systems
Respecto de las ventas de máquinas expendedoras de tabaco, tras la fuerte contracción en este segmento en el ejercicio 2017, han aumentado un significativo 24,2% respecto al mismo periodo del año anterior, con un crecimiento de los volúmenes de los pedidos en los diferentes mercados geográficos. Así, el Grupo Azkoyen continúa siendo el referente para las grandes tabaqueras en el mercado europeo, con diversos proyectos en curso en la actualidad.
El segmento de máquinas expendedoras de vending incluye, fundamentalmente, máquinas expendedoras automáticas de café profesional para la industria del vending y el sector Horeca y, en menor medida, máquinas expendedoras de bebidas frías, snacks y otros. En esta área, el Grupo Azkoyen está focalizando sus planes en torno al negocio del café, un sector que se encuentra en fase de crecimiento. A cierre del primer trimestre de 2018, ha registrado un ligero descenso en sus ventas del 0,9% en comparación con el ejercicio anterior.
Dicha disminución viene explicada, en parte, por los menores suministros de terminales automatizados de paquetería domiciliaria en España (-4,7%), y en menor medida por el efecto del tipo de cambio medio trimestral de la libra esterlina (-1,3%). Por el contrario, la actividad principal de este negocio ha crecido un 5,1%, destacando el buen comportamiento en Reino Unido y, en menor medida, en España y Francia.
Coffetek, Ltd., la filial de Azkoyen en el mercado británico ha logrado un incremento de sus ventas en libras del 9%.
Respecto a la serie Vitro de máquinas OCS/dispensing, de gran éxito en Europa, especialmente en el Reino Unido, el Grupo Azkoyen participó en la feria AVEX celebrada el pasado septiembre en Birmingham (Reino Unido). En dicha feria se presentaron diversos modelos, entre otros, el modelo Vitro S5, máquina que dispone de un alto suministro de café en grano y dirigida al sector Horeca. Dicho lanzamiento coincide con el inicio de la comercialización de una segunda generación de la serie Vitro que incorpora un diseño más atractivo y otras novedosas funcionalidades tecnológicas
Por otra parte, el Grupo Azkoyen ha presentado dos nuevos modelos de máquinas “free-standing”: Novara Double Cup, que, entre otras mejoras, incorpora dos tolvas de café en grano y dos molinos (un tipo de café para selecciones más caras y otro para selecciones más económicas) y, asimismo, permite dispensar bebidas para dos tipos de vasos, y Zensia Double Espresso, que incorpora el doble molino, una excelente oportunidad para mejorar los márgenes en los servicios de café y la satisfacción de los usuarios. Esta última ha sido seleccionada, en octubre del pasado ejercicio, como finalista de los premios “Dobry Wzor” 2017 en la categoría de mejor diseño industrial que celebra anualmente el Instituto Industrial de Diseño de Polonia.
En diciembre de 2017, el Grupo Azkoyen ha instalado las primeras máquinas de vending en los nuevos trenes de Westbahn en Austria, concretamente el modelo Mistral+ H85, capaz de adaptarse a todo tipo de productos y ubicaciones. En 2018 y 2019 se continuará con el plan de renovación de dichos trenes.
Por otra parte, ha empezado la instalación de máquinas del modelo Palma Xtra Drinks en los parques de atracciones de Vietnam Vinpearl y, también, en otras ubicaciones estratégicas como en las universidades privadas RMIT y BUV de Hanoi, en la embajada francesa, en la televisión nacional VTV y en una importante cadena de supermercados de Saigón, entre otros. De esta forma, el Grupo Azkoyen refuerza su presencia en el mercado asiático.
En el continente americano, destaca la constitución en 2017 de la sociedad Azkoyen USA INC. (que permitirá desarrollar la actividad comercial de máquinas expendedoras automáticas de café profesional y de vending en los Estados Unidos de América), domiciliada en Charlotte, Carolina del Norte. En marzo de 2018, el Grupo Azkoyen ha participado por tercera vez en la feria “The NAMA Show”. Recientemente, de cara a dicho mercado estadounidense, se ha obtenido la certificación UL de las máquinas de café espresso Vitro S5 y Vitale, lo que va a impulsar la comercialización de los mencionados modelos.
El Grupo Azkoyen sigue invirtiendo y dedicando importantes recursos a la innovación de su gama de productos de vending para mejorar el diseño, haciéndolo más atractivo, la experiencia de usuario, la conectividad de las máquinas, así como la excelencia en las soluciones de café.
Finalmente, en el segmento de Medios de pago para máquinas de vending, Coges, las ventas se han reducido un 14,4% respecto al mismo periodo de 2017; cuando, por el contrario, aumentaron un 30,8% respecto al mismo periodo de 2016 (en parte, por efectos positivos derivados de la entrada en vigor de una nueva legislación fiscal en Italia). En el presente ejercicio, en torno al 69% de las ventas de los productos de la unidad de negocio de medios de pago para vending, Coges, que es el líder europeo en sistemas cashless de entorno cerrado, se realizan en el mercado italiano.
Según fuentes externas independientes, las compañías dedicadas a la operación de máquinas de vending tendrán que invertir intensamente en hacer los procesos de pago progresivamente más “cashless”, con nuevas soluciones tecnológicas que complementen las funcionalidades ofrecidas a usuarios y operadores de máquinas de vending.
En relación con lo anterior, Coges Mobile Solutions, SRL (participada en un 51% por Coges), comercializa mediante licencias una tecnología innovadora que permite, entre otros aspectos, el pago en máquinas de vending a través de una aplicación para smartphones, denominada Pay4Vend. Esta aplicación permite recargar la cuenta de usuario con monedas y billetes en la misma máquina de vending, con tarjeta de crédito o con PayPal de forma virtual, sin necesidad de equipar a la máquina con hardware bancario. Entre otras ventajas, ofrece asimismo una herramienta online de gestión y marketing a disposición del operador y un canal de comunicación de éste con el cliente. La aplicación está disponible para los sistemas operativos Android e iOS. En el ejercicio 2017 se ha acelerado su implementación en dicho mercado, así como en Reino Unido, Francia y España, con la involucración respectiva de otras grandes cuentas en dichos países.
Por último, destacar que están en curso otros proyectos innovadores relacionados con el desarrollo de plataformas “Machine to Machine” (M2M) y aplicaciones de Internet of Things (IOT), que aportarán valor añadido al hardware de Coges y que, asimismo, contribuirán a la generación de ingresos recurrentes. Estas nuevas soluciones se presentarán en breve en la feria europea de referencia del sector del vending, “Venditalia 2018”, Milán, que se celebrará los próximos días 6 a 9 de junio.














