La EFSA amplía el plazo para completar su evaluación sobre el BPA

HOSTELVENDING.com 10/04/2014.- A principios de año, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria publicó un primer informe sobre la toxicidad del bisfenol A y sus consecuencias en la salud, conclusiones que se han ampliado con una consulta pública realizada a través de Internet.
Después de recibir casi 250 nuevas aportaciones por este canal, la EFSA -sus siglas en inglés- se ha dado de plazo hasta finales de 2014 para completar todo el estudio y emitir un dictamen completo sobre esta sustancia química que se encuentra en multitud de objetos de nuestra vida cotidiana y cuya relación con los envases alimentarios -latas, plásticos, refrescos, botellas…- preocupa a las autoridades. En el sector del vending, se encuentra en el empaquetado de comidas, bebidas o en los vasos de máquinas de café y similares.
Ya se prohibió su uso en los elementos dirigidos a los más pequeños y muy probablemente se intente eliminar del resto de envases por sus efectos sobre la salud reproductiva, el sistema nervioso y cardiovascular y el cáncer.
Es cierto que en el mismo informe publicado en enero, se afirma que el riesgo de exposición es bajo, pero no está de más asegurarse para tomar una decisión conjunta en toda la UE.
Por lo pronto, el próximo 23 de abril están convocados todos los agentes que está realizando el seguimiento de este estudio para debatir sobre los comentarios y propuestas recibidas, antes de la adopción de un dictamen final.
Mientras, ya hay países dentro de la Unión Europea que han tomado sus propias medidas. Por ejemplo, en Francia junto a la prohibición en los envases para los niños, a principios de este año entró en vigor la prohibición en el resto de envases.
Por su parte, la industria del plástico sigue defendiendo que no existen informes concluyentes sobre los perjuicios de esta sustancia.














