La especializada en neveras inteligentes, Stora Enso, se une a la Asociación Europea de Vending

HOSTELVENDING.COM 24/08/2021.- El director General de la EVA, Erwin Wetzel, se encargó de dar la bienvenida a la compañía finlandesa como nuevo miembro de la asociación de vending, mencionando la importancia del modelo de negocio de los micromarkets, las neveras inteligentes y la automatización en retail como complemento al vending tradicional.
Hace unos meses, pudimos hablaros en profundidad Stora Enso, la compañía especializada en el desarrollo de productos y soluciones basadas en la identificación por radiofrecuencia (RFID) para el seguimiento y control de artículos, que cuenta ya con 23.000 empleados. En concreto, durante una entrevista con Enrique Bretones, director de Ventas Sur Europa en la compañía, conocimos de primera mano soluciones como la Nevera Inteligente Selfly Store de Stora Enso, que permite dar respuesta a ese deseo de flexibilidad laboral y un enfoque más saludable por parte del consumidor.
Así es, la necesidad actual pasa por automatizar los canales de venta y la restauración, una industria que demanda un cambio hacia servicios más personalizados y autónomos, sobre todo en el ámbito laboral.
Frente a ello, Selfly Store de Stora Enso ayuda automatizando el canal de venta mediante la última tecnología de autoservicio, una solución avanzada en cuanto a libertad horarios de apertura y permitiendo la selección de múltiples productos.
Y es que, una clave para los servicios personalizados es la capacidad de adaptar la selección de artículos para satisfacer las necesidades que varían de forma rápida y en un entorno donde la demanda es cambiante. “Gracias al modelo Nevera Inteligente Selfly, podemos cubrir una amplia variedad de servicios como son, ensaladas frescas, platos preparados y bocadillos para oficinas o incluso ampliar selección con accesorios, pelotas/raquetas de pádel en un centro deportivo”, nos exponía Bretones.
Esta flexibilidad en poder adaptar los productos es gracias al tipo de estantería, sin ningún hueco o limites predefinidos. También la información en pantalla se adapta los nuevos productos o precios, pudiendo incluir detalles, noticias o promociones especiales satisfaciendo todas las necesidades del cliente.
Además, gracias al análisis de datos avanzado en la nube Selfly de Stora Enso (inventario, ventas, horas con más tráfico, productos más vendidos y otros informes), los operadores pueden adaptar su planificación y selección de productos para satisfacer perfectamente las necesidades específicas de sus clientes.
Si nos centramos en el vending, una de las grandes ubicaciones para las Neveras Inteligentes son los Micromarkets: un modelo de tienda totalmente automatizado, con diferentes máquinas vending sin contacto que ofrecen no sólo diferentes formatos y productos de valor añadido, sino toda una experiencia para el usuario final. Por ello, desde Stora Enso ya nos confirmaron su apuesta por el canal; una apuesta que se refuerza hoy con la entrada a la Asociación Europea de vending.
Por su parte, el director General de EVA, Erwin Wetzel, se encargó de darle la bienvenida a la compañía con sede en Finlandia: "Doy una calurosa bienvenida a Stora Enso como nuevo miembro de EVA. Sabemos que la comodidad que ofrecen las soluciones desatendidas es la razón número uno por la que los consumidores utilizan nuestro sector. A medida que el crecimiento de los micromarkets, las neveras inteligentes y el retail automatizado continúa en Europa, como complemento al vending tradicional, confío en un futuro fuerte, súper conveniente y centrado en el consumidor para la industria."














