Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La EVA aplaude el cese de la venta de bebidas azucaradas en centros escolares pero pide más “políticas” educativas

La EVA aplaude el cese de la venta de bebidas azucaradas en centros escolares pero pide más “políticas” educativas

HOSTELVENDING.com 03/10/2017.- Desde el año 2006 en teoría no se vende ninguna bebida azucarada en los centros de educación infantil y primaria, una medida que ahora se extenderá también a las escuelas de secundaria como anunció la Asociación Europea de Bebidas Gaseosas hace unas semanas.

La decisión se toma de manera voluntaria pero ante las muchas y muy diversas presiones que está soportando el sector, señalado como una de las principales causas de los problemas de obesidad que afecta a joven y no tan jóvenes en todo el mundo.

El compromiso se extiende en un intento de proteger a la población más vulnerable y prácticamente ha sido apoyado por todos los canales de venta, incluido el vending que a través de la Asociación Europea aplaude la iniciativa que alcanzará a más de 50.000 escuelas secundarias y más de 40 millones de jóvenes en toda la UE.

Sin embargo, desde la EVA son conscientes del impacto que puede tener a corto plazo y también de la necesidad de ir hasta el fondo del problema ya que entienden que la limitación no es una solución con recorrido, por lo que piden políticas activas que ahonden en la educación.

El objetivo debe ser que niños y adultos elijan responsablemente y para eso requieren formación. Así lo han hecho saber en un comunicado en el que apoyan que se deje de vender refrescos en las escuelas secundarias y se elimine la publicidad de estas bebidas pero que además se acompañe la medida con un enfoque transversal que promocione la alimentación y los entornos saludables.

“Una política que incentive la vía educativa para los niños en edad escolar sería potencialmente una solución más a largo plazo”, señalan, eso sí reclamando una “restricción” y no una “prohibición” para que los operadores vayan incluyendo en su oferta otro tipo de productos.

Las restricciones, junto a los mensajes educativos en materia de salud implantados en las expendedoras, sería algo mucho más efectivo según la EVA ya que dotaría a los niños de las herramientas necesarias para tomar decisiones “adecuadas”.

Y es que lo cierto es que cuando salgan de las escuelas, se toparán con la misma realidad que coloca las bebidas azucaradas en los estantes de cualquier supermercado.

Desde la EVA también se hace referencia a la necesidad de ampliar el alcance de estas medidas que ahora mismo están demasiado enfocadas a los refrescos, dejando de lado otros productos con altos contenidos en azúcares, grasas o sal.

“En términos generales, debe reconocerse que se necesita una educación social más amplia así como cambios culturales, ya que en realidad los niños (y en particular los niños en edad escolar) seguirán teniendo un fácil acceso a cualquier bebida azucarada” en otros canales de venta. En este sentido, los miembros de la EVA cuestionan si esta política “producirá modificaciones reales en los niveles de obesidad de los niños”.

Fabricantes de refrescos dejarán de vender bebidas azucaradas en las escuelas de secundaria 

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más