La EVA publica la versión 3.1 de su Protocolo de Medición de Energético

HOSTELVENDING.com 21/10/2016.- La Asociación Europea de Vending acaba de actualizar su Protocolo de Medición de Energético, publicando la versión 3.1 de este documento diseñado para aportar claridad sobre cómo y cuando los resultados de las pruebas pueden ser usados por los fabricantes y cómo deben mostrarse.
La actualización se ha realizado tanto para la versión 3.1 a dirigida a las máquinas refrigeradas como la 3.1 b que afecta a los equipos de venta automática de bebidas frías y calientes.
El objetivo de esta actualización textual del protocolo, que no repercute sobre el procedimiento de prueba en sí como aclara la EVA en un comunicado, es principalmente evitar las posibles confusiones que podrían derivarse de la normativa de Ecodiseño y Etiquetado Energético en la que trabaja la Unión Europea y que afectará a los equipos de refrigeración, incluidas las máquinas expendedoras, una legislación que está por ser aprobada y que entrará en vigor en 2017.
Un aspecto particularmente importante de la actualización es asegurar que los resultados de los test de la EMP no se colocan de manera directa en la máquina en función o con la apariencia de una etiqueta energética oficial que en la actualidad no existe y solo serviría para confundir a los clientes antes del cambio que prepara la Unión Europea en este sentido y que volverá a modificar la escala para la medición del consumo, al menos en apariencia.
La actualización se puede descargar de manera gratuita desde la web de la EVA, un condimento que hasta la fecha prevista para la entrada en vigor de la nueva reglamentación europea en 2017 es el documento de referencia para el cálculo de la eficiencia de una máquina expendedora refrigerada.
A pesar de ello la EVA recomienda también a realizar pruebas a partir de la norma EN 50597, el nuevo estándar para medir el consumo energético, cuyos cálculos puede ser presentados a los consumidores junto a la EMP que, recuerda, no es de aplicación para la escala de las etiquetas, sino únicamente una medida para comparar.
Publicado el nuevo estándar europeo para medir el consumo energético














