Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La Eva retira el Protocolo de Medición de Energía para máquinas expendedoras refrigeradas

La Eva retira el Protocolo de Medición de Energía para máquinas expendedoras refrigeradas

HOSTELVENDING.COM 29/05/2019.- Durante diez años, el Protocolo de Medición de Energía (PME o EMP en sus siglas en inglés), desarrollado por expertos técnicos de EVA (European Vending & Coffee Service Association), ha sido un método fiable para que los fabricantes de máquinas expendedoras prueben el consumo de energía de sus máquinas y presenten sus resultados tanto a los clientes como a los concursos de licitación.

Ahora, dado que ha sido reemplazado por la norma oficial europea EN 50597, EVA ha decidido retirar el Protocolo de Medición de Energía 3.1a para máquinas expendedoras refrigeradas a partir del 1 de julio de 2019, según informan en un comunicado.

Aunque es un estándar de uso voluntario, el EMP se usa habitualmente en la industria de la venta y, hasta la fecha, ha ayudado a los fabricantes a desarrollar máquinas más eficientes. 

Sin embargo, el protocolo EMP se ha quedado obsoleto con la inminente aplicación del Reglamento de Ecodiseño y Etiquetado Energético de la UE para máquinas expendedoras refrigeradas —que introduce un requisito legal para probar y mostrar el consumo de energía según el protocolo EN 50597: 2018—.

Desde que se publicó la primera versión de la EN 50597 a finales de 2015, el sector ha vivido un periodo de ambigüedad en el que EVA recomendó usar de manera simultánea los protocolos EVA EMP 3.1a y EN 50597. Al menos hasta que se aprobaran los nuevos Reglamentos de la UE. 

Ahora que el Reglamento de Diseño Ecológico está a punto de aprobarse, el próximo 7 de junio, “no hay razones para continuar utilizando el EMP 3.1a como el método para medir el consumo de energía de las máquinas expendedoras refrigeradas”, apunta EVA.

Además, la nueva etiqueta energética de la UE para la venta está basada en una escala A a G, que nada tiene que ver con la escala de comparación EMP de A ++ a G; una situación que claramente podría causar confusión e incertidumbre en la industria en un futuro cercano si se permite que continúe la EMP, advierten.

“Hasta que el Reglamento de etiquetado energético de la UE entre en vigor en marzo de 2021, no será posible que los fabricantes u operadores proporcionen una calificación energética a clientes, solo el resultado de la prueba de EN 50597”, remarca EVA.

Según indican en un comunicado, la decisión de eliminar la EMP significa que:

—Las declaraciones de consumo de energía de EMP deben eliminarse de los sitios web, folletos online y todos los demás materiales de marketing. Los sitios web y los folletos de las máquinas no deben mencionar términos como "clasificación A" o ”esta máquina tiene una alta calificación de eficiencia energética", ya que esto ya no puede ser comprobado.

—Todos los folletos / PDF de modelos de máquinas deben eliminar las referencias a la EMP y las declaraciones de resultados y reemplazarlas por los resultados de las pruebas EN 50597.

—La escala de energía del EMP (o versiones parciales de la escala) ya no puede aparecer etiquetada directamente en una máquina.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más