La evolución del reverse vending con la nueva Tritech Maxi

HOSTELVENDING.COM 23/11/2020.- La solución de FAS International funciona con código QR y permite gestionar todo el proceso de reciclaje a través de una pantalla interactiva touch, que va explicando el procedimiento de manera muy gráfica.
Cuando las tasas de reciclaje ponen en evidencia que hay un problema de conciencia social, cualquier incentivo es bienvenido para fomentar la educación en la materia. En el caso del vending, como ya hemos visto a lo largo de los últimos años, fomenta la “conciencia sostenible”, y pretende fomentar el reciclaje y la economía circular.
De esas premisas nació el reverse vending, con el que el sector de la distribución automática pretende contribuir a la sostenibilidad a través del reciclaje y reutilización de los envases utilizados en los productos vending. Tal es su potencial que ya se percibe como una de las principales alternativas en muchos lugares gracias a su capacidad para premiar la acción de llevar una botella, un cartón o un vidrio hasta el punto de recogida.
Para muchas empresas, no solo las grandes del vending, es la fórmula para cubrir un doble objetivo: contribuir a mejorar el reciclaje entre la masa social y, por otro, lograr cierta dinamización comercial con esta actitud más respetuosa con el medio ambiente.
Ejemplo de estas soluciones es FAS International, una de las principales fabricantes, que, persiguiendo estos propósitos de hacer de la población auténticas ciudades inteligentes –un concepto que lleva intrínseco la perspectiva eficiente y ecológica-, está ampliando la gama de sus soluciones Tritech, las máquinas compactadoras de envases. En España, llevamos desde finales de 2013 viéndolas gracias al acuerdo acordado con Madrid Fas Machine para su distribución.
Ahora encontramos la nueva Tritech Maxi, una máquina de mayor dimensión que permite escanear el código de la botella, vaso, lata, etc., para desbloquear la puerta de entrega. Todo el proceso se lleva a cabo a través de una gran pantalla táctil, desde la cual se da la posibilidad de continuar reciclando otro envase o no. Finalmente, a través del móvil se escanea el código QR que facilita la pantalla interactiva para obtener el “ecobonus”.
Adquirir estos equipos da la posibilidad de que usuarios y clientes, ya sean habituales o esporádicos, tengan la oportunidad de colaborar con las labores de reciclaje facilitándoles el acceso a estos compactadores que se sitúan junto a las tradicionales máquinas expendedoras, ubicadas en cada vez más segmentos de negocio.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                