La expansión de la tecnología M2M sigue imparable

HOSTELVENDING.com 04/09/2015.- Un mundo cada vez más interconectado en cuanto a máquinas se refiere. Este es el panorama que vuelve a dibujar la consultora Berg Insight que cifra en 23,1 millones el número de conexiones M2M en todo el mundo en 2014.
Este tipo de tecnología permite a los dispositivos de máquinas expendedoras, cajeros automáticos, terminales punto de venta y validadores de aparcamiento estar comunicados de manera remota.
Desde su implantación en el vending a través de los sistemas de telemetría, este tipo de comunicación entre dispositivos ha permitido implementar nuevas utilidades, como el control de la información en tiempo real de todo lo que sucede en una máquina, que han revolucionado un mercado caracterizado por su sencillez.
La tecnología M2M ha demostrado su utilidad y lo seguirá haciendo en un futuro ya que Berg Insight pronostica que el número de conexiones en la industria minorista mundial crecerá a una tasa de crecimiento anual del 13,9% durante los próximos cinco años para llegar a 44,3 millones de conexiones en 2019.
Esto da como resultado un mercado maduro, cuyo principal elemento de evolución reside en los nuevos sistemas de pago electrónico. Su proliferación a través de los puntos de venta está detrás del crecimiento exponencial que debe registrar esta tecnología en los próximos años tanto en los mercados donde ya está asentada como en los emergentes.
En términos de penetración, el segmento de parquímetros es el que mejores números registra. Fue en uno de los primera en abrazar la conectividad M2M y la tasa de penetración se sitúa por encima del 50% en el total de dispositivos instalados.
La consultora identifica el vending como el segmento que permitirá un mayor desarrollo en estos años venideros. Las máquinas expendedoras representan una gran oportunidad de crecimiento a medio y largo plazo para la tecnología M2M. Se calcula que en la actualidad de los 17 millones de equipos expendedores existentes tan solo 1,2 millones está interconectado, por lo que el margen es amplio.
“Cualquier máquina expendedora con el tiempo se puede conectar. Además con el tiempo los costos de desarrollo del hardware M2M inalámbrico y su conexión tienen que reducirse de manera significativa, por lo que es muy probable que se produzca un importante crecimiento”, señalan desde la consultora.














