La expansión de los mercaurantes y las opciones listas para comer en los campus universitarios

HOSTELVENDING.COM 05/09/2023.- En un mundo en constante evolución, los negocios y la forma en que los consumidores acceden a sus productos favoritos también están cambiando. Los mercaurantes, una combinación de "mercado" y "restaurante" de la que hemos hablado en numerosas ocasiones, representan una innovación en el modelo de negocio que está ganando terreno en el mercado. Este concepto va más allá de la simple adquisición de productos y se centra en la experiencia de compra y consumo. ¿Qué papel juega la distribución automática en este enfoque innovador? Exploramos el crecimiento de los comerciantes y cómo empresas como Mercadona están continuando el camino en esta transformación.
El auge de los mercaurantes
Los mercaurantes, como hemos abordado en diferentes publicaciones, son establecimientos híbridos que ofrecen una amplia gama de productos de alta calidad para la compra y el consumo inmediato. Estos lugares fusionan la comodidad de un supermercado con la experiencia gastronómica de un restaurante. La clave de su éxito radica en brindar a los clientes una solución integral que abarca desde alimentos frescos y productos básicos hasta comidas preparadas y opciones de comida rápida de alta calidad.
La distribución automática en los mercaurantes
Una de las características esenciales de los mercaurantes es la incorporación de la distribución automática en su modelo de negocio. La automatización desempeña un papel fundamental en la eficiencia de estos establecimientos. Veamos cómo:
-
Acceso 24/7: La distribución automática permite que los mercaurantes estén disponibles para los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto se traduce en una mayor conveniencia para los consumidores que pueden satisfacer sus necesidades en cualquier momento.
-
Variedad de productos: Los sistemas automatizados permiten ofrecer una amplia variedad de productos, desde snacks y bebidas hasta platos preparados y productos frescos. En otras palabras, se abre una puerta a opciones más diversas y personalizadas.
-
Reducción de costes operativos: La automatización de ciertos procesos reduce los costos operativos, lo que permite a los comerciantes mantener precios competitivos y, al mismo tiempo, garantizar la calidad de los productos.
El claro ejemplo: Mercadona
Un ejemplo destacado de un negocio que ha adoptado con éxito el modelo de mercaurante es Mercadona. La cadena de supermercados española ha implementado este concepto en algunos de sus establecimientos, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra completamente nueva. Los "Mercaurantes Mercadona" cuentan con una selección de productos frescos, alimentos preparados, opciones de comida para llevar y una amplia gama de productos típicos de la distribución automática.
La estrategia de Mercadona se basa en la satisfacción del cliente a través de la conveniencia y la calidad. Los clientes pueden disfrutar de una comida recién preparada mientras hacen sus compras o llevan productos frescos para disfrutar en casa. La distribución automática en estos espacios complementa la experiencia al brindar opciones adicionales y una mayor flexibilidad.
En este sendero, el grupo ha dado un paso audaz hacia la evolución del modelo de negocio trasladar la sección "Listo para Comer" en uno de sus establecimientos ubicado estratégicamente junto al Campus de Vegazana de la Universidad de León, en la capital leonesa. Este movimiento no solo marca una novedad en el mercado, sino que también podría desencadenar una pequeña 'revolución' en la forma en que los consumidores acceden a los alimentos.
La compañía ha completado recientemente la reforma de su local en La Universidad, que ofrecerá a los clientes una amplia selección de platos precocinados: desde ensaladas de pasta y pizzas hasta croquetas, tortillas, lentejas y opciones asiáticas como sushi y poke.
Este no es el primer establecimiento en España en adoptar este nuevo formato de "Listo para Comer". Desde su lanzamiento en 2018, Mercadona ha implementado con éxito esta iniciativa en más de 1.010 establecimientos en toda España, incluyendo 34 en Castilla y León. Además, la expansión de la empresa no se limita a las fronteras españolas, ya que también ha abierto 42 establecimientos similares en Portugal bajo la marca "Pronto a Comer".
Distribución Automática + mercaurantes en la universidades
Las universidades de hoy en día son mucho más que centros de educación superior; se han convertido en comunidades activas y vibrantes donde los estudiantes buscan experiencias completas y convenientes que vayan más allá de las aulas. En este contexto, la combinación de Distribución Automática y Mercaurantes (mercados y restaurantes automatizados) podría ser una solución revolucionaria para satisfacer las necesidades de los estudiantes en términos de alimentación, comodidad y opciones de consumo.
Más que máquinas expendedoras
La distribución automática ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Lo que used ser una simple máquina expendedora de refrescos y snacks se ha transformado en una experiencia de compra completamente nueva. En la actualidad, las máquinas automáticas ofrecen una variedad de productos que incluyen alimentos frescos, productos orgánicos, comidas gourmet y opciones saludables que van mucho más allá de las papas fritas y las bebidas gaseosas.
En las universidades, las expendedoras se han convertido en una solución conveniente para satisfacer las necesidades de los estudiantes que buscan una alimentación rápida y accesible en cualquier momento del día. Están ubicadas estratégicamente en todo el campus, lo que permite a los estudiantes acceder a alimentos y bebidas de calidad, incluso fuera de las horas de operación de los comedores.
Si a eso sumamos los mercaurantes, las posibilidades se multiplican. Estos establecimientos ofrecen una amplia gama de alimentos frescos y preparados que los estudiantes pueden seleccionar y comprar de manera rápida y sencilla, utilizando quioscos de auto-pago o aplicaciones móviles.
Todo ello permite a los estudiantes personalizar sus comidas de acuerdo con sus preferencias, lo que es especialmente atractivo en un mundo donde la personalización y la variedad son esenciales. Además, estos establecimientos, fusionados con la distribución automática, estarán abiertos las 24 horas, satisfaciendo las necesidades de los estudiantes que estudian tarde o tienen horarios irregulares.














