La facturación en el vending se mantiene en los 2.000 millones tras crecer un 2% en 2015

HOSTELVENDING.com 16/09/2016.- La industria del vending rebasó la barrera de los 2.000 millones de euros durante 2015, una cifra que ya alcanzó el año anterior y que corrobora la estabilidad del sector tras varios años de retroceso.
Son los datos del último estudio sectorial realizado por DBK, consultora del Grupo CESCE, que apunta a una facturación total de 2.020 millones, lo que supone un 2% más que en 2014, porcentaje no demasiado elevado que va en consonancia con la lenta recuperación que registran las empresas.
El informe segrega los resultados entre vending público y cautivo, dos modelos cuyas diferencias quedan evidenciadas en los niveles de facturación de ambos. Si el vending público alcanzó los 1.610 millones de euros, un 1,9% más que en 2014, el cautivo llegó a los 410 millones de euros, creciendo algo más con un 2,5% de tasa interanual gracias a la mayor movilidad empresarial.
En el lado opuesto se sitúa el vending tabaco que, como se viene anunciando desde hace unos años, sigue perdiendo cuota de mercado. La explotación de máquinas vio reducidos sus ingresos un 0,9%, aunque todavía supone el 52% del negocio total.
Por contra aumentaron el resto de segmentos. El de bebidas frías lo hizo un 4,2% para representar el 18,6% de los ingresos totales, mientras que el de bebidas calientes creció un 6,6% y el de alimentos un 5,8%.
El número de máquinas se mantuvo en 522.000, ya que el descenso en el parque de máquinas de tabaco fue compensado por el incremento del parque de bebidas calientes, bebidas frías y alimentos sólidos.
Esta mejora en el negocio de explotación favoreció a la venta de máquinas expendedoras, cuyo valor ascendió a los 80 millones de euros el año pasado, un 6,8% más que en 2014.
Con respecto a las previsiones para este año, como ya nos vienen adelantando las empresas del sector la curva se mantendrá en positivo, siendo bastante probable, según las previsiones de DBK, que sobrepase de nuevo el 2% en los dos próximos años.
El número de empresas dedicadas a este sector se sitúa en torno a las 1.650, teniendo en cuenta aquellas que explotan más de cinco máquinas. Las grandes empresas acaparan el 10,9% del mercado (las cinco primeras), lo que demuestra la gran diversidad que existe en el canal.
Ligero repunte para el mercado del vending que alcanza los 2.000 millones














