La feria ASEAN abre el plazo de registro para su próxima edición

HOSTELVENDING.COM 19/12/2019.- La feria ASEAN, una de las citas del sector del vending más importantes a nivel internacional, ha anunciado la apertura del proceso de inscripción para su siguiente edición, prevista para celebrarse del 9 al 11 de septiembre de 2020. Se trata de uno de los encuentros de referencia en el mercado asiático que cada vez despierta un mayor interés en empresas de todo el mundo.
Como es habitual en estos casos, las primeras empresas e instituciones en inscribirse se beneficiarán de un descuento. Estas condiciones más ventajosas se mantienen solo hasta el 15 de enero. La edición de este año será la tercera de un evento que ya se ha consolidado entre las citas comerciales, con empresas importantes que han repetido de una edición a la siguiente. La feria se celebra en el centro de exhibiciones IMPACT de la capital tailandesa, Bangkok.
Según las estadísticas ofrecidas por la propia organización del evento, las cifras de 2019 fueron positivas. La pasada edición tuvo presencia de 162 empresas que provenían de países como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, Rusia, Turquía o Australia, además, lógicamente, de una nutrida presencia de países del sudeste asiático como Camboya, Malasia, Indonesia, China, India o Filipinas, para las que este evento es de referencia por su zona geográfica. De hecho, la otra gran cita asiática, la WMF de China, también tiene una presencia destacada. Una convergencia lógica teniendo en cuenta que comparten empresa organizadora, la Guandong Grandeur International Exhibition Group.
En cuanto a los visitantes, esta pasada edición atrajo durante sus tres días de celebración a más de 7.300 visitantes que provenían de 68 países o regiones. La presencia desde otros continentes fue destacada con más de 1463 visitantes. Los temas que destacaron en la pasada edición incluyeron los modelos de self services y los sistemas informáticos y técnicos para mejorar este tipo de servicios. Un total de 61 medios estuvieron también presentes en esta edición.
Entre los expositores que mantienen una presencia regular en ASEAN destacan muchas empresas chinas y asiáticas que están entrando con mucha más fuerza en los mercados internacionales como Shenzen Zhilai, Hangzhou Yile o Hunan Xingyuan. Aunque también otras de ámbitos diferentes con ferias como la rusa Vendex o la italiana Venditalia y empresas tecnológicas internacionales como Fuji. Este tipo de citas se configuran como una puerta de entrada a mercados que agrupan potencialmente a millones de consumidores y que vienen expresando un gran interés en atraer a empresas y operadoras europeas y americanas.














