Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La fidelización emocional y las recompensas basadas en la comunidad son esenciales en el foodservice

La fidelización emocional y las recompensas basadas en la comunidad son esenciales en el foodservice

HOSTELVENDING.COM 22/07/2024.- La pandemia impulsó la digitalización de los restaurantes, lo que dio lugar a nuevas estrategias de fidelización y retención de clientes. En un sector tan fragmentado como el de la restauración, en el que el 91% de los establecimientos son independientes, la competencia y la diferenciación son vitales. 

Los programas de fidelización en el sector de la restauración han mantenido una estructura similar durante años, revelando una necesidad imperiosa de innovación. Tradicionalmente, estos programas se han basado en sistemas de puntos, permitiendo a los miembros canjear recompensas en forma de comidas. Sin embargo, la adopción masiva de este enfoque ha diluido su valor inherente, presentando una oportunidad significativa para reinventar y mejorar estas estrategias.

La competencia entre los operadores de restauración se ha trasladado a un nuevo campo de batalla: el móvil. Las aplicaciones de fidelización buscan captar la atención de los usuarios y ganar un espacio codiciado en sus dispositivos. No obstante, la proliferación de aplicaciones ha fragmentado los esfuerzos de fidelización, dificultando la consolidación de recompensas y alargando el tiempo necesario para que los clientes obtengan beneficios significativos. Esta dispersión puede disminuir el valor percibido de las recompensas, afectando negativamente la experiencia del usuario.

Fidelizaación emocional

Tengamos en cuenta que la restauración, así como sus nuevas fórmulas automatizadas, se orienta cada vez más hacia el fandom culinario, los consumidores buscan de forma activa comunidades que compartan sus pasiones gastronómicas. Por ello, los programas de fidelización tienen un papel crucial en la creación de conexiones de marca en este contexto. La fidelización emocional se ha convertido en un pilar para incrementar el valor añadido y el compromiso del cliente, que a su vez crea un sentido de pertenencia y propiedad: ahí está la clave. Este tipo de lealtad va más allá de las recompensas materiales, cimentándose en la identificación emocional con la marca.

¿Cómo se consigue esto? Gracia a la IA y a la personalización a través de la automatización. Las experiencias personalizadas son esenciales para fomentar una mayor fidelidad y compromiso. Al interactuar con unos programas de fidelización a medida, los clientes generan un ciclo de retroalimentación que permite a las marcas ajustar sus ofertas y desarrollar recompensas que realmente resuenen con sus preferencias. Así, los programas de fidelización en restauración tienen un amplio margen de mejora. La adopción de estrategias innovadoras que vayan más allá del sistema tradicional de puntos, la integración de elementos emocionales y comunitarios, y la personalización de la experiencia del usuario son aspectos esenciales para revitalizar estos programas. 

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más