La firma italiana ficha a dos embajadores de lujo y abandera la difusión de la cultura del café

HOSTELVENDING.COM 18/06/2021.- El tostador italiano, presente en la distribución automática y el vending, ficha a Javier de las Muelas y Paolo Casagrande para abanderar la difusión de la cultura del café de calidad en España. Todo ello, bajo una nueva gama de café La Reserva de ¡Tierra!
La pasión, vanguardia y creatividad de la gastronomía española la han convertido en una de las más afamadas a nivel mundial. Sin embargo, y pese a que en nuestro país hay un fuerte consumo de café, lo cierto es que aún no existe una cultura asentada de esta bebida que traspasa fronteras.
Por eso, para trasladar esa cultura de un buen café, al igual que con la cocina, estos factores de vanguardia se trasladan al universo cafetero; y lo hacen de la mano de la firma italiana Lavazza, Paolo Casagrande y Javier de las Muelas.
Un chef y un referente en el mundo de cóctel, forman un tándem para contar una historia de sostenibilidad, innovación y excelencia a través de nuevas recetas. Y de ese tesón, nace hoy una nueva gama de cafés sostenibles, La Reserva de ¡Tierra!, con la que la tostadora pretende acompañar el auténtico espresso en su ascenso a la alta gastronomía.
“Queremos que los españoles sean exigentes con el servicio de café y vivan el ritual de tomarlo como una experiencia a la altura de los mejores conceptos gastronómicoscuandoy donde sea”, exponen los impulsores de este proyecto para la experimentación, nacida en colaboración con Espressa Coffee & Water, el distribuidor de Lavazza en exclusiva para nuestro país en los canales OCS, Vending y Horeca.

Lavazza, una de las compañías italianas más destacadas internacionalmente, está presente en España desde hace dos décadas y hoy reafirma su presencia con los nuevos cafes sostenibles de gama alta que, aparte de estar diseñados para ser un compañero ideal de los profesionales del café y baristas, son la confirmación del compromiso del grupo con las comunidades cafelateras mediante una serie de iniciativas sostenibles y medioambientales desarrolladas por la Fundación Lavazza y la iniciativa ¡Tierra!
En cuanto a los embajadores, el chef Paolo Casagrande, el único italiano con tres estrellas Michelin de Barcelona, y Javier de las Muelas, todo un referente en el mundo del cóctel, colaboran con Lavazza para brindar una nueva colección de recetas, pero también de conceptos, que darán un giro 360º al momento del café; ya sea en el desayuno, el postre, en la pausa de una jornada intensa… Todo ello, bajo un proceso de investigación con la meta de aclamar el potencial gastronómico del café allá donde esté presente.
“El café me apasiona y este proyecto con una marca con la que comparto país de origen, Italia, lo afronto como un gran reto tanto profesional como personal” -confiesa Casagrande- “Es muy importante apostar por la creatividad y la investigación en el café: solo arriesgándonos y experimentando podemos responder a los cambios constantes que se viven en el sector de la gastronomía, la hostelería y la restauración. Los clientes españoles son cada vez más exigentes y estoy muy orgulloso de poder colaborar con iniciativas como la de Lavazza España y Espressa Coffee & Water para que un producto tan querido como el café pueda liderar esta evolución y creación de nuevas tendencias.”
Por su parte, de las Muelas asegura que, en colaboración con Lavazza, recrearán las combinaciones más clásicas del mundo del café “para elevarlas a la categoría de cóctel, explorando nuevas fórmulas y formatos diferenciados realzando tanto su aroma como su cuerpo y sabor. Un producto tan noble como es el café infusionado puede aportar una perspectiva nueva al sector, alargando los momentos de consumo tradicionales y generando otros nuevos”.
“El café arrastra una gran cultura global, es consumido y cultivado en todo el mundo. Además, tiene una dimensión social que resulta determinante en mi espacio de trabajo, ya que hablar de bares es entrar en el terreno sociológico, y ahí el café juega un papel particularmente importante.”, Javier de las Muelas.
El café sostenible se traslada a los fogones
Nuevas técnicas, fórmulas, combinaciones, texturas, temperaturas, expresiones y sabores... Iniciativas disruptivas y recetas atractivas que reflejan ese deseo de excelencia en sintonía con el respeto por el medioambiente. Una calidad y cuidado que nacen en la materia prima y llegan hasta la presentación ante el usuario final; al igual que ocurre en el mundo del vending.
Con el café como punto de partida, Paolo Casagrande trasladará su sello personal en las nuevas recetas para transformar esos momentos de consumo y puntos de servicio. En especial, su labor se centrará en el café como el gran producto del servicio hotelero, aunándolo con sugerencias culinarias dulces y saladas.
Compatriota de Lavazza, y discípulo de la cocina de Martín Berasategui, destaca en Barcelona por su restaurante Lasarte, premiado con tres estrellas Michelin. Al chef italiano se une el barman Javier de las Muelas, que aportará su perspectiva coctelera para revitalizar los cócteles a base de cafés más clásicos y emprender hacia nuevos sabores.
Entre otras iniciativas de renombre, Javier capitanea desde hace más de dos décadas el emblemático establecimiento barcelonés Dry Martini. Precisamente, es su contribución a la cultura del bar la que lo galardonó en 2020 con el reconocido ‘Helen David Lifetime Achievement Award’.
Fruto de esta colaboración, hoteles, restaurantes y coctelerías tendrán la oportunidad de ofrecer a sus visitantes recetas tan sugerentes como Lavazza Rhapsody, en las que el café cobra un sentido especial, y brindará a los consumidores una experiencia sensorial.
Recetas con sello personal al alcance de todos los amantes del café
Este proyecto innovador emprendido por Espressa Coffee & Water y Lavazza, junto a sus dos nuevos embajadores, en nuestro país, se pondrá en marcha este mes de junio con la meta de contribuir a esa difusión de la cultura del café, por un lado, y apoyar al sector Horeca para aliviar su situación económica, por otro.
En ese sentido, la iniciativa responde al deseo de Lavazza por crear alianzas creativas con las figuras más relevantes del plano gastronómico a nivel mundial y aportar su grano de café. Y aquellos restaurantes, coctelerías, bares y hoteles unidos al proyecto, contarán con el asesoramiento del equipo de formación de Espressa-Lavazza, especializados en la creación de recetas.
Así, se trata de un proyecto destinado a la generación de tráfico en los locales afiliados, contribuyendo con una propuesta de calidad, cada vez más demandada por los consumidores.
De igual forma, en el transcurso de estos meses, verán la luz diversas piezas audiovisuales –e incluso un ebook- en materia de la colección de recetas para integrarlas en los establecimientos y completar así la experiencia. En suma, se estima que a finales de año se expongan los resultados de la investigación encabezada por Casagrande y de las Muelas.














