Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La fruta, la leche y los cereales lideran la subida de precios en verano

La fruta, la leche y los cereales lideran la subida de precios en verano

HOSTELVENDING.COM 20/07/2022.- El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarece un 12,9% en el mes de junio, casi dos punto más que los registrados en mayo. Por su parte, los hoteles, cafés y restaurantes muestran una tasa del 7,2%; es decir, nueve décimas superior al mes anterior.

La tasa anual del IPC en el mes de junio es del 10,2%, un 1,5 por encima de la recogida el mes anterior y la más alta desde abril de 1985, tal y como recoge el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, los segmentos que destacan por su subida de precios son:

-Transporte, que presenta un aumento del 19,2%, o lo que es lo mismo: cuatro puntos más que los anotados en mayo. Esto se debe claramente a la subida de precios de los carburantes, aún más intensa durante junio.

-Alimentos y bebidas no alcohólicas, situando su tasa en el 12,9%, prácticamente dos puntos superior a la del mes predecesor, y la más alta desde el comienzo de la serie (enero de 1994). Destacan en este incremento el precio de las fruta, mayor que en 2021, de las legumbres y hortalizas, que descendieron en junio del año pasado; y de la carne, los cereales y la leche, queso y huevos, más altos este mes que durante el año pasado. Destaca también en este grupo, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios de los aceites y grasas, frente al aumento en junio del año anterior.

-Horeca (hostelería, hoteles y cafeterías), con una tasa del 7,2%, presenta una subida de nueve décimas respecto a mayo de este año, causado en gran parte por la subida del precio de la restauración y de los servicios de alojamiento (provocado a su vez por lo anterior expuesto).

IPC precio alimentos

Repercusión mensual positiva en el IPC

Los grupos con una fuerte repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC vuelven a ser, por un lado, el transporte, con una tasa del 4,9%, que repercute 0,670, y está provocado por el incremento de los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, de los automóviles.

Por otro, los alimentos y bebidas no alcohólicas, que presenta una variación del 1,8%, debida a subidas de precios generalizadas en todos sus componentes. La repercusión de esta categoría en el índice general es 0,412.

Los mayores aumentos de precio surgen en Castilla- La Mancha; los menores, en Cantabria

Si echamos un vistazo al país, encontramos diferentes resultados según la comunidad autónoma. Así, aunque la tasa anual del IPC aumenta en todas ellas, las mayores subidas las recoge Castilla-La Mancha, con un aumento de 2,1 puntos; seguida de Murcia, Navarra, Castilla y León. Por su parte, las menores se proyectan en Cantabria, Extremadura, Madrid y Canarias.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más