La gestión de Stock se posiciona como el gran problema de la hostelería

HOSTELVENDING.com 05/04/2018.- El sector de la restauración ha sido el último en implantar la digitalización en el día a día de su negocio. Aunque el 85,3% de los empresarios afirma tener un sistema TPVen sus establecimientos, estos sistemas no son escalables y no ofrecen la posibilidad de analizar los datos del negocio de manera ágil y sencilla. Según datos de Storyous, se ha comprobado que simplemente con el uso de un comandero electrónico se puede llegar a aumentar en un 8% las ventas del comercio en las horas con mayor actividad.
Otro de los problemas identificado del uso de un sistema de gestión anticuado es que obliga a los propietarios a estar físicamente en el restaurante, es decir, que para poder comprobar la actividad de sus empleados, las ganancias o pérdidas de su local, así como el control del stock, deben desplazarse a sus establecimientos, tarea que resulta aún más complicada si se dispone de más de un local.
Control del stock
El control del stock del almacén es otra de las dificultades en este sector, debido a las pérdidas constantes y repetitivas en el tiempo, principalmente, por errores humanos. Además, el hecho de no contar con un sistema de gestión de inventario que actualice los datos de manera sencilla y automática provoca, según datos de Storyous, hasta un 12% de las pérdidas de un establecimiento por desperdicio de comida.
Además, utilizando este sistema de gestión para controlar el almacén automáticamente, los propietarios pueden ahorrar hasta un 90% de su tiempo al mes, así como ahorrar tiempo al tener todo el aprovisionamiento sistematizado.
Tiempos de espera
Un 73% de los españoles afirma que 12 minutos es el tiempo medio máximo admisible de espera en un establecimiento hostelero, por lo que tomar medidas para que se agilicen los tiempos de servicio es una de las prioridades de los propietarios. Una buena gestión del tiempo y la satisfacción de los clientes suponen un incremento del negocio, tanto por el aumento de visitas de los ya habituales como de nuevos clientes, en gran parte, debido al efecto “boca a boca”.
Igor Treslín, CEO de Storyous señala que “sin lugar a dudas, la tecnología ha revolucionado nuestra sociedad y ha abierto nuevas oportunidades a muchos sectores, el de la restauración incluido. Un adecuado sistema de gestión ayuda a rentabilizar el negocio gracias a un control exhaustivo de todas las áreas y departamentos de un establecimiento: ventas, almacén, proveedores, gastos, facturación, rentabilidad. Contar con toda esta información de manera rápida y sencilla permite ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero”.
Robotics presenta su último software para la gestión de Recursos Humanos y producción














