Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“La IA no nos quitará el trabajo, pero alguien usando la IA sí que lo hará"

“La IA no nos quitará el trabajo, pero alguien usando la IA sí que lo hará"

HOSTELVENDING.COM 24/03/2023.- Las compras en el metaverso e incluso por redes sociales como Whatsapp, Facebook, Instagram, etc. serán una realidad inmediata, pasando a ser una vía de comunicación directa con el usuario final, y poder propulsar las ventas.

La IA vive hoy su época dorada y protagoniza la revolución, no solo en el e-commerce, también en otros modelos de negocio como la distribución automática. Tal y como recogen diferentes consultoras tecnológicas, se estima todo un repunte de esta en el mercado global para 2024, con lo que se confirma el interés de muchos segmentos por los algoritmos en Inteligencia Artificial; una aplicación que les permite mejorar el rendimiento, la experiencia con el cliente y una personalización sin límites.

En el caso de la distribución automática, estamos atendiendo a una nueva generación de soluciones en las que prima, precisamente, esa hiperpersonalización y la experiencia del cliente, entendida como una auténtica experiencia más allá de la transacción del producto. Se trata de sorprender, y para ello, hay que conocer a fondo a cada usuario final.

Ligado a ello están las nuevas herramientas digitales aplicadas tanto al negocio en sí como al momento del pago, como las tiendas virtuales (a través, por ejemplo, del metaverso); la autenticación biométrica… Todo ello, para incluir experiencias de compra innovadoras, y el canal de las máquinas automáticas es uno de los que más apuestan por este salto tecnológico.

Así es, la transformación ha comenzado, y tendrá su eco en multitud de aspectos de nuestro quehacer cotidiano. Ya se puede comprobar, por ejemplo, en el modo en el que las empresas interactúan con sus clientes. Hablamos del marketing digital, cuya inclusión de la IA como un compañero de equipo más debe ser hoy un punto clave: “Los profesionales de marketing que no incorporen la Inteligencia Artificial como un compañero de equipo más perderán en eficiencia, innovación y creatividad”, señala David Tomás, co-fundador de Cyberclick.

Los especialistas coinciden en que la integración de la IA en la rutina diaria de las compañías es ya un requisito fundamental para no quedarse fuera del mercado. Y es que la automatización, aplicada tanto en la atención al cliente como en el propio negocio, no solo liberará al personal para concentrarse en otros puntos, sino que creará un valor en sí mismo en el modelo de negocio; lo hará eficiente, atractivo y constante.

"La IA no nos quitará el trabajo, pero alguien usando la IA sí que lo hará”, valora Pablo Renaud, director de Estrategia de Ebolution.

IA para fidelizar al usuario final

Entre otras cuestiones, según los expertos, la Inteligencia Artificial será una de las aplicaciones más poderosas para que las empresas refuercen la relación con sus clientes e incrementen las ventas. Montse Labiaga, directora de Innovación de Wim Group, explica que “las tecnologías de inteligencia artificial están revolucionando el área del eCommerce y su impacto se está dejando sentir de muchas maneras. Esta tecnología está permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia y eficacia en la gestión de su catálogo de productos, lo que a su vez se traduce en una experiencia de compra más satisfactoria para los consumidores”.

A través de la integración con plataformas de mensajería populares como Facebook, Messenger, WhatsApp y WeChat, se facilitará que los clientes compren productos, reserven citas y puedan ser atendidos; todo, dentro de la aplicación que usan todos los días, según recogen desde Worldline.

Por otro lado, al emplear el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, los chatbots y las máquinas pueden comprender las consultas y preferencias de los clientes y brindar respuestas y recomendaciones personalizadas. “Los chatbots impulsados por IA – arroja Ricard Sala, Business Development Manager de Worldline - pueden convertirse en el futuro del comercio para las nuevas generaciones. Cuando sean capaces de ser tan receptivos y comunicativos como un amigo, cambiará la forma de relacionarse con las empresas, convirtiéndose en un nuevo canal de venta totalmente personalizado”.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más