La importancia del Sistema de Gestión Integrado en vending

HOSTELVENDING.COM 11/02/2021.- A través de Mirko Franco, su responsable en esta área, IVS Ibérica explica la importancia de abordar la seguridad, el medioambiente, protocolos HACCP y la eficiencia energética para mantener un clima positivo y potenciar la fidelidad de los clientes.
A lo largo del tiempo, el conocido Sistema de Calidad ha evolucionado hacia un nuevo concepto, “Sistema de Gestión Integrado”, enfocado en múltiples ámbitos que cobran hoy una importancia extra. En la distribución automática, sin ir más lejos, todos los rasgos vinculados a la calidad tanto del producto como del servicio y el proceso de producción se han mirado con lupa, quizás con más detenimiento que otros sectores de la distribución, restauración y alimentación en general.
Por eso, es sumamente importante que las empresas procuren mejorar los procesos de su actividad principal así como aquellos vinculados a la gestión energética, logística y bienestar corporativo. Todo ello propiciará una mayor reputación, alianzas y, por ende, una mejora en la confianza tanto del cliente como del usuario final.
Por su parte, IVS Ibérica, una de las operadoras más destacadas a nivel nacional , quiere cumplir esos requisitos y ofrecer valor añadido; trabajando diariamente por adaptar su servicio a las nuevas necesidades, demandas y comportamientos. Es por ello que, desde 2012 estableció su departamento de Calidad; fecha que coincide con la adopción de los principios del Grupo de certificar y mantener dicho sistema de calidad.
Un sistema que, como mencionábamos anteriormente, se ha convertido en Sistema de Gestión Integrado. Dentro de este, no existe una sola política, sino que integra diversas en relación a la certificación obtenida, que requieren unos objetivos concretos, así lo explica su responsable de Gestión Integrado, Mirko Franco.
“En términos más prácticos, constituye las directrices del negocio, divulgadas en cada uno de los niveles del mapa corporativo”, explica Franco. En ese sentido, destacan políticas como el análisis de riesgo y de contexto, la implicación y responsabilidad del personal, procesos basados en los principios HACCP, mayor eficiencia y uniformidad organizativa o seguridad del consumidor final, entre otras.
Acciones realizadas desde el departamento de Gestión Integrado
A juicio de Mirko, las más destacadas son las relacionadas a las actividades preventivas de estudio y proyección en base a posibles cambios normativos, aquellas vinculadas al control operativo, actividades de colaboración con el resto de departamentos de la compañía, acciones planificadas de grupo como auditorías…
La importancia del servicio al cliente y al consumidor final
Uno de los puntos más importantes de este departamento pasa por la atención a sus clientes y usuarios finales. La gestión de posibles incidencias es crucial para mantener un servicio óptimo, y por ello, desde IVS Ibérica registran y clasifican todas las incidencias recibidas, que se envían de forma automática al personal involucrado, creando alertas y las acciones pertinentes.
“Con esto, el equipo involucrado puede atender con mayor agilidad los casos, compartir situaciones, colaborar cuando sea necesario y dar una respuesta rápida al cliente final”, explica Franco.














