La industria alimentaria evoluciona hacia compras más frecuentes y de menor importe

HOSTELVENDING.COM 21/11/2019.- La industria alimentaria está en pleno periodo de cambio de tendencias y de preferencias de los usuarios. Según el observatorio DBK la tendencia de los consumidores es a compras más frecuentes y de menor importe. Un terreno en el que el vending y los micromarkets pueden tener mucha presencia. Los datos se desprenden del último Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, que analiza la industria en su conjunto, aunque sus datos tienen lectura muy interesante para la venta automatizada.
Destaca también la apuesta por la tecnología, con el desarrollo de canales de venta digitales que también influyen en la comunicación con los clientes. En cuanto a las tendencias en venta de productos, este informe detecta varias tendencias interesantes para el mundo del vending, con un aumento del consumo que se notará especialmente en las comidas preparadas, los alimentos premium y el sector de los ecológicos. La facturación del sector en España se centra en los supermercados y autoservicios, que acaparan 73.000 millones de ventas de los más de 90.000 que supone el mercado en su conjunto.
Es este sector también el que tira al alza del total, con un crecimiento del 2,1%. Para este 2019 se espera que la facturación aumente un 0,3%. Este crecimiento moderado se da en un contexto que sigue siendo difícil para el sector, con un mayor control del gasto en las familias en todos los bienes de consumo en general, según alerta el informe.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                