Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La industria del agua embotellada lucha por ser no solo la más saludable… sino también la más ecológica

La industria del agua embotellada lucha por ser no solo la más saludable… sino también la más ecológica

HOSTELVENDING.com 03/11/2017.- El consumo de agua está aumentando a todos los niveles, algo que también se ha dejado notar con bastante intensidad dentro de las máquinas de vending. Pero más allá del enorme desafío que ha supuesto el conseguir que los consumidores se decanten por esta saludable elección, ahora se abren nuevos frentes como la huella ecológica por el uso de plásticos para la fabricación de las botellas.

Para analizar su impacto ecológico, la Asociación Internacional de Agua Embotellada (IBWA por sus siglas en inglés) hizo públicos el pasado 24 de octubre los resultados de un estudio en el que se ponen de manifiesto los avances del sector. ¿El principal dato positivo? Del periodo que va desde el año 2007 al 2015, se han conseguido reducir un 40% el uso de materiales PET, HDPE y vidrio.

El estudio se ha hecho particularmente en el territorio estadounidense, donde además se ha puesto de manifiesto que la cantidad de material empleada para un envase de 3,7 litros para el año 2015 de 73,9 gramos; mientras que en el año 2007 era de 129 gramos.

Entre otras mejorías destacan la reducción de los gases de efecto invernadero, el consumo energético y el gasto de agua, así como la producción de residuos sólidos.

“Las acciones preventivas por parte de las empresas del sector, como el mayor uso de materiales reutilizabls del tipo PET en la producción de botellas ha aumentado la tasa de reciclaje y ha reducido el impacto ambiental de esta industria de una forma muy positiva”, ha expresado Jill Cullora, vicepresidente de comunicación de IBWA, al conocer los resultados del estudio.

Asimismo, el directivo ha subrayado que el agua ya se ha convertido por fin en la bebida embotellada favorita de los estadounidenses, algo especialmente positivo ya que además es la que, de por sí, menor impacto ambiental tiene en comparación con otras bebidas. “De este modo, los consumidores que beben agua embotellada en lugar de cualquier otra bebida envasada están realizando una elección más sana al mismo tiempo que reducen el daño que hacen al medio ambiente”, concluye.

 

Los datos claves del estudio

-Las botellas pequeñas de agua (medio litro) provocan un efecto invernadero equivalente a la emisión de 1,8 toneladas de dióxido de carbón a la atmósfera por cada 10.000 litros de agua. Según los datos de IBWA, la industria de los refrescos tiene un impacto tres veces mayor.

-El total de emisiones del sector de las aguas embotelladas fue de 7,49 millones de toneladas de CO2.

-Las botellas de pequeño formato producen alrededor de 64.194 megajulios de energía no renovable por cada 10.000 litros de agua.

-La energía no renovable utilizada por esta industria en EEUU supone algo menos del 0,3% del total de este tipo de energía utilizada en EEUU.

-Excluyendo los desechos reciclados, el sector del agua embotellada generó 288.000 toneladas de residuos sólidos en 2015 (el 0,1% del total de EEUU).

-De todos los productores de bebidas, los fabricantes de agua son los que utilizan menor cantidad de agua (1,32 litros) para producir 1 litro de este  producto.

 

Cabe destacar dentro de este contexto que en el año 2016, por primera vez en la historia, el consumo de agua embotellada por fin desplazó a las bebidas carbonatadas para convertirse en la bebida más consumida de Estados Unidos.

Los datos provisionales para el año 2017 (correspondientes a la Corporación de Marketing de Bebidas, BMC) ya han evidenciado que esta tendencia podría seguir al alza.

De este modo, el consumo de agua embotellada parece haber aumentado de los 104 litros de agua anuales en 2006 a los 148 en 2016, al mismo tiempo que las bebidas carbonatadas percibían un descenso de 45 litros por persona.

Para el año 2017, el consumo de agua embotellada por parte de los españoles se situaba únicamente en 60,71 litros al año (un incremento del 5,4% con respecto al año anterior). De este modo se pondría de manifiesto que en nuestro país existe una mayor predilección por otro tipo de formatos a la hora de determinar el consumo, si bien es cierto que el agua embotellada no deja de ganar presencia año tras año.

El sector de agua envasada encadena dos años de crecimiento al 7% y afianza su posición en el vending frente a los refrescos

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más