Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La industria FoodTech calienta motores para su siguiente encuentro

La industria FoodTech calienta motores para su siguiente encuentro

HOSTELVENDING.COM 02/02/2022.- Food 4 Future - Expo Foodtech volverá a Bilbao para celebrar su segunda su edición del 17 al 19 de mayo de 2022 con los Países Bajos como país invitado para redefinir el modelo de negocio de la industria agroalimentaria y la producción de alimentos más sostenible y saludable.

La industria de la alimentación y bebidas se ha reunido en Madrid en el marco del primer Consejo Asesor de Food 4 Future - Expo Foodtech para apoyar la celebración del evento, que tendrá lugar en el BEC de Bilbao los días 17, 18 y 19 de mayo de este año. Para ello, el Consejo ha contado con la participación del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz; el director General de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño; María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria en ICEX; Mercedes Gilgado, Jefe de Área de la Subdirección General de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio ambiente; así como Rogelio Pozo, director del congreso de Food 4 Future y CEO del centro tecnológico AZTI, y Sergio Fabregat, director de Food 4 Future – Expo entre otras figuras políticas y empresariales de este ámbito.

“Nos encontramos en un momento clave, con un aumento de población envejecida, pero a la vez con el mayor volumen de población joven registrado en toda la historia. Los movimientos sociológicos influyen en los modos de consumo y nuestra huella de consumo personal confirma que con los métodos tradicionales no podemos alimentar a toda la población. Necesitamos la tecnología para dar respuesta a este desafío”, indica Rogelio Pozo.

Tres días para revolucionar la industria y el consumo alimentario

El evento, que a juicio de Bittor Oroz se trata de “un espacio donde aunar y compartir las innovaciones que transformarán la industria alimentaria; una plataforma para construir economía, empleo y riqueza y dinamizar al sector”, acogerá soluciones de todos los segmentos de la industria alimentaria y de bebidas: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas como el café.

Bajo el título “The Foodtech Revolution”, la segunda edición de Food 4 Future pretende posicionar la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional y dar la oportunidad a los profesionales de toda la industria alimentaria a encontrar su partner tecnológico para impulsar la innovación.

Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas de los seis auditorios y más de 50 conferencias. La innovación es la palanca transformadora que hará posible la revolución industrial, y en F4F2022 se mostrarán las últimas tecnologías de vanguardia aplicables a la agricultura inteligente, maquinaria y procesado, conservación, logística y transporte, economía circular y eficiencia energética, entre otras.

El primer día de congreso se dedicará a abordar la producción inteligente de alimentos con el empleo del big data y la Inteligencia Artificial.

Durante la segunda jornada, se prestará atención al tratamiento global de la sostenibilidad, analizando nuevas fuentes de proteínas e ingredientes y cómo pueden transformar la dieta y el patrón de consumo. También en el segundo día se analizará la reducción de desperdicios, emisiones y uso de plásticos con presentación de novedades de envases.

Para cerrar en el evento, el 19 de mayo se analizará la salud y seguridad alimentaria con empleo de nuevas tecnologías. La revolución alimentaria estará liderada por ponentes como Carmen Gómez-Acebo, de Coca Cola; Ignacio Muñoz, de Angulas Aguinaga; Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz; o Ricardo Fernández, de Carrefour.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más