Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La información nutricional, una obligación para las expendedoras

La información nutricional, una obligación para las expendedoras

HOSTELVENDING.com 06/03/2015.- Marzo es el Mes Nacional de la Nutrición (National Nutrition Month), el escogido por el Gobierno norteamericano para recordar las nuevas obligaciones impuestas por las últimas regulaciones aprobadas, normativas que afectan de lleno a la venta y distribución automáticas.

Los estadounidenses toman un tercio de sus calorías fuera de la casa y la reeducación en este sentido es la gran asignatura pendiente de la administración estadounidense. Para ayudar a los consumidores a conocer las calorías en alimentos cuando salen a comer, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha expedido nuevas regulaciones que requieren información sobre las calorías en los menús de restaurantes, las cartillas de menú y las máquinas expendedoras.

Todavía se está en un periodo de transición, pero el etiquetado de calorías ya empieza a aparecer de manera paulatina en los diferentes tipos de comercios y negocios que están obligados a ofrecerlas como una herramienta para hacer de las dietas fuera del hogar una opción más saludable.

Las calorías "en contexto"
Para ayudar a entender mejor los listados de calorías de una dieta diaria total, los restaurantes también incluirán la siguiente declaración en sus menús: "2,000 calorías al día se utiliza como un consejo general de nutrición, pero las necesidades calóricas varían".

Además, el Gobierno aporta una referencia muy sencilla para saber qué alimentos pueden contener un excesivo aporte calórico y cuáles pueden ser aceptables. Así, para elegir un producto destacan que 100 calorías por porción es un aporte “moderado”, mientras que 400 calorías es “excesivo”. Ponen como referencia exactamente productos de máquinas expendedoras, una vez más, identificándolas como un canal que hay que trabajar de manera específica para lograr una oferta más equilibrada o al menos con más información para el consumidor.

La regulación está en plena fase de implantación. Mientras que los restaurantes de comida rápida tienen un año para cumplir con la legislación, las máquinas expendedoras gozan de un periodo algo más amplio, dos años, por las dificultades añadidas que tiene la incorporación de esta nueva información y el cómo se aporta al cliente.

Cómo adaptar las expendedoras al Reglamento de etiquetado de productos

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más