La internacionalización y el aumento de canales de venta se antojan claves en la situación actual y en la planificación de 2013

HOSTELVENDING.com | 26/09/12.- En este periodo de incertidumbre económica y de proyectos para la recuperación económica, entidades como el Instituto del Comercio Exterior (ICEX) o la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), abogan por un crecimiento empresarial a partir de planes de internacionalización.
De hecho, el crecimiento de la industria de alimentación y bebidas, tan fundamental para el vending, aumentó un 1,8% sus ventas en 2011, alcanzando los 83.773 millones de euros, y siendo parte fundamental el buen comportamiento de las exportaciones, que han permitido contrarrestar el estancamiento del consumo en España. Estas cifras consolidan a la alimentación y bebidas como el primer sector industrial de la economía española, lo que es una buena noticia para el país.
Las exportaciones crecieron un 12% en 2011 hasta alcanzar los 19.421 millones de euros, con una balanza positiva de 1.077 millones de euros, siendo la industria de la alimentación y bebidas una de las pocas que no cerró el año en negativo y ayudando a compensar el déficit comercial del país.
Durante este 2012 se están confirmando las previsiones que, en el Informe Económico 2011, emitió la propia FIAB, con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Y es que el consumo en los hogares, que representa el 60% de la economía española, ha descendido, pero por contra tampoco se da una subida en los datos de consumo fuera del hogar.
En esta tesitura, otros estudios complementarios apuestan por el vending para revertir la situación, como el emprendido por el profesor Martín Cerdeño, de la Universidad Complutense de Madrid, que apuesta por aumento de los canales de venta, con la máquina expendedora como protagonista, para revertir estas cifras negativas en el mercado interno.














