La judicialización del millonario contrato de vending de TMB: Un revés para Serunión y un reinicio incierto

HOSTELVENDING.COM 20/11/2023.- El Tribunal Català de Contractes del Sector Público ha paralizado el contrato millonario de vending corporativo de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), valorado en 8.2 millones de euros, desencadenando una revisión y posible reestructuración del proceso de licitación. La compañía que ostentaba la concesión en los últimos años, Serunión, quedó excluida del concurso debido a la falta de acreditación de los requisitos técnicos, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la solvencia con la que operaba hasta ahora.
Cláusulas confusas y desistimiento: Desafíos en el proceso de licitación de TMB
La polémica surge por la modificación de las bases durante el concurso de TMB, que fue objeto de denuncia por parte de la empresa Maxelga. La exclusión de Serunión se basó en supuestas erratas en el texto, generando confusión en términos como 'proyectos' y 'proyecto', así como la ambigüedad en las referencias a "instalaciones corporativas" y "centros". La decisión de desistir del concurso por parte de Serunión, argumentando que las "confusiones" eran "no enmendables", desencadenó críticas de otras empresas participantes que sí cumplían con los requisitos.
Fallo judicial: Una cuestión de tiempo y motivación en la administración de TMB
El Tribunal reprocha a TMB el desistimiento unilateral sin otorgar a las licitantes la oportunidad adecuada para oponerse. Se destaca la falta de motivación en el desistimiento y la incoherencia en la actuación de TMB, que previamente aceptó la documentación de tres de las cuatro empresas licitadoras. El tribunal retrotrae las acciones al momento del desistimiento, enfatizando la necesidad de justificar adecuadamente la decisión.
Impacto en Serunión y reacciones de TMB: Un giro inesperado
La exclusión de Serunión plantea interrogantes sobre la calidad del servicio prestado hasta ahora y resalta los problemas previos de la compañía en Euskadi. La dirección de TMB, movilizada por el fallo del tribunal, emite un informe proponiendo medidas para cumplir con la resolución. La compañía admite interpretaciones dispares de los requisitos de solvencia y presenta un nuevo informe para justificar la desestimación del concurso, enfocándose en la deficiente redacción de los requisitos y la necesidad de claridad en las cláusulas técnicas.
Próximos pasos: ¿Reinicio del concurso con cláusulas claras?
El informe de TMB, elevado al comité de contratación, propone reiniciar el concurso con cláusulas técnicas más claras. La posibilidad de un nuevo desistimiento debidamente justificado abre la puerta a la continuación del proceso de licitación, siempre y cuando se eviten las ambigüedades presentes en la primera convocatoria. La incertidumbre persiste hasta que se resuelvan los posibles recursos y se establezcan las nuevas bases para la licitación del lucrativo contrato de vending de TMB.














