Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La máquina de ultrasonido que reduce a tres minutos el tiempo de preparación del café frío

La máquina de ultrasonido que reduce a tres minutos el tiempo de preparación del café frío

HOSTELVENDING.COM 20/11/2024.- La principal ventaja de esta patente es que permite ofrecer un café de alta calidad, al mismo tiempo que reduce el sabor amargo que, en ocasiones, puede resultar desagradable para algunas personas.

¿Te imaginas que las ondas de ultrasonido pudieran ser la clave para preparar un café más rápido? Pues Francisco Javier Trujillo Silvestre, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, ha hecho realidad esta idea. Este investigador colombiano, junto a su equipo, ha patentado una máquina innovadora que acelera la producción del afamado cold brew. Lo más sorprendente de su invento es que logra reducir el tiempo de preparación de las tradicionales 24 horas a tan solo tres minutos, un avance que se enmarca en la innovación que la industri del café vive de un tiempo a esta parte.

Con ello, lo que se obtiene es un café frío premium en apenas tres minutos gracias al ultrasonido, tal y como explica el investigador: "Logramos producir una bebida tan concentrada como un espresso".

A esta ventaja se suma quizás la más importante para el usuario: el sabor. Normalmente, cuando nos topamos con un café muy concentrado, es posible que algunos consumidores noten ciertas notas amargas. En esta innovacicón, la premisa es ofrecer un café de gran calidad pero con una concentración que atenúa esa amargura, lo cual lo convierte en una opción más suave y agradable para quienes buscan evitar ese sabor intenso.

“El ultrasonido permite que los aceites del café se conviertan en una emulsión. Este proceso cambia el color de la bebida, libera compuestos aromáticos que no son solubles en agua y potencia su fragancia”, detalla Trujillo en AgroNegocios.

El investigador considera que esta innovación representa una oportunidad multimillonaria. El mercado global de las máquinas de espresso está valorado en unos 4.000 millones de dólares, y con su patente, Trujillo y su equipo esperan desafiar este dominio. De hecho, varias empresas dedicadas a la fabricación de equipos de café ya están evaluando la posibilidad de comercializar la máquina con ultrasonido. “Nuestro modelo de negocio consiste en licenciar la tecnología para su producción a gran escala”, señala el investigador.

Toda la inversión para este proyecto ha sido proporcionada por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, y el proceso de desarrollo ha sido impulsado enteramente por la iniciativa de los investigadores y la institución.

Según el investigador, “la inversión ha variado en diferentes etapas, pero en total hemos destinado unos 250.000 dólares. Aunque esta cantidad no es muy elevada, considerando que estamos operando en un mercado multimillonario, ha sido suficiente para llevar adelante la investigación”.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más