La máquina de vending más saludable: entrega segura de verduras en momentos difíciles

HOSTELVENDING.COM 04/05/2020.- La máquina automática lanzada por Kort’om, una plataforma web local de distribución de alimentos de Lovaina (Bélgica), permite a los vecinos de la ciudad comprar alimentos saludables y frescos de una forma segura, reduciendo los riesgos de propagación del Covid-19.
Nos encontramos ante un panorama en el que acudir al supermercado presenta un riesgo real de contagio por el virus; los esfuerzos de estas empresas por mantener medidas de seguridad no cesan, pero la realidad es que el contacto humano, los entornos cerrados y poder manipular todos los productos de los stands, suponen más riesgo que en modelos como la distribución automática.
Ligado a una mayor búsqueda hacia lo próximo, los negocios locales y de confianza, la solución la encontramos en la automatización. A día de hoy, existen numerosas formas de distribución automática, por lo que hay mil posibilidades de adaptarlas a cualquier negocio minorista. Tal es el caso de las taquillas inteligentes, de las que hemos hablado en numerosas ocasiones por múltiples posibilidades y ventajas.
En estas máquinas, se puede realizar todo un servicio de venta de los productos más comunes y básicos a través del cajón dispensador de forma segura: el contacto es mínimo y las máquinas se desinfectan automáticamente para que no haya peligro de contagio. Y en suma, se pueden instalar en cualquier ubicación. Imagina que cada comunidad o barrio contase con sus taquillas propias: como quien recoge un paquete o carta, los vecinos podrían disfrutar de sus compras con el mínimo esfuerzo pero con la mayor de las seguridades.
Ejemplo de ello lo encontramos en iniciativas de este tipo, que son las que están generando auténticos beneficios para todos: se trata de un win to win en el que todos encuentran una solución al periodo de crisis que estamos atravesando actualmente. Para los ciudadanos, supone un canal de venta más seguro, rápido y automático en el que poder hacer una auténtica compra nutritiva y fresca; porque mantener un estilo de vida saludable es más importante que nunca para poder hacer frente al Covid-19.
En segundo lugar, es un apoyo total a la agricultura local, afectada también por los efectos del virus. Así, fomenta el consumo local y agrícola de Lovaina, y pondrá en contacto a comerciantes y establecimientos de restauración con agricultores locales, haciendo llegar sus productos a más canales.
Por otra parte, contribuye a que el sector de la distribución automática continúe funcionando. Y es que el vending es una de las industrias que mejor se está adaptando a la situación; reconvertiéndose para dar respuesta a las nuevas formas de demanda y necesidades por parte del consumidor.
En la máquina de Kort’om se pueden encontrar todo tipo de frutas y verduras cultivadas localmente, pero también productos de otra naturaleza como sopas y lácteos, para poder hacer una compra lo más completa posible. Y como las puertas se abren automáticamente, el cliente solo tiene que tocar el producto comprado, evitando así cualquier propagación.
En ese sentido, la máquina funciona cumpliendo los estándares de higiene fomentados por las autoridades para garantizar la mayor seguridad frente Covid-19. Y como todo pasa por el desarrollo tecnológico, también acepta los pagos contactless para reducir al máximo el contacto, de acuerdo a las recomendaciones gubernamentales y de organismos como la OMS.

Por su parte, el concejal de agricultura y consumo de la ciudad belga, David Dessers, expresó la idoneidad de este tipo de proyectos que abrazan la automatización y el servicio desatendido: "Con esta máquina expendedora, incluso los que viven en el centro de la ciudad pueden probar los productos locales y sostenibles directamente del agricultor, sin tener que viajar lejos para conseguirlos. Para los agricultores, también es un apoyo en estos tiempos difíciles".
Si bien la máquina expendedora estará disponible de manera temporal y hasta que las medidas del coronavirus se relajen, quién sabe si en ella encontrarán un modelo de negocio fructífero y beneficioso para mantenerlo de forma definitiva.
“En resumen, Lovaina será un mercado online que pondrá en contacto a los comerciantes y a la industria de la hostelería con los agricultores locales”, expresó Michael Moulaert, quien codirige el proyecto: “Esto facilitará a nuestros agricultores encontrar su hueco en la ciudad, al tiempo que más gente podrá disfrutar diariamente de los productos directamente del campo”.
Demos más valor al aspecto local y de proximidad: los usuarios están abrazando los productos más cercanos y de los que conocen su origen. Aboguemos por lo sostenible y conozcamos a nuestros distribuidores. Automatización y cercanía, esa es la clave; aunque parezcan antónimos, la distribución automática está consiguiendo acercarnos nuestro negocio de confianza, pero con todas las ventajas de la innovación.














