La NCA mira con optimismo el futuro de la industria del café

HOSTELVENDING.COM 25/05/2021- El director General de la Asociación Nacional del Café (NCA) estadounidense, Bill Murray, subraya que los últimos datos recogidos por el organismo desprenden cierto optimismo para el sector del café, uno de los grandes segmentos del vending.
Según el último informe de la NCA sobre las Tendencias Nacionales de Consumo de Café, en enero de este año, se produjo un ligero descenso del consumo de café; en concreto, el apartado se refería al consumo de café el día anterior, donde un 58% de los estadounidenses encuestados lo había realizado frente al 62% producido en 2020.
Sin embargo, los últimos estudios parecen hablar por sí solos, y bajo las palabras de Murray, ese descenso del consumo fuera de cada se está revirtiendo: “Lo sabemos por lo que nos dicen los datos sobre el pasado reciente -y la actitud de los consumidores- hacia el café”, afirma.
La primera razón que señalan desde la organización es el fin de las restricciones y el cierre de los establecimientos y oficinas; aparejada de una mejora paulatina de la economía de los consumidores: investigaciones actuales exponen un aumento, tímido pero gradual, de las ventas al por menor y el descenso del desempleo (a nivel estadounidense): "La economía está preparada para remontar y la preocupación ahora es, en realidad, una economía sobrecalentada, y la inflación que podría sobrevenir", apunta el presidente de la NCA.
El tercer motivo para ser optimista que señalan desde la organización cafetera es que, pese a que el consumo de café en la franja horaria de tarde disminuyó durante la Covid-19, este consumo está muy vinculado a la socialización, el trabajo o las salidas, momentos que comienzan a crecer tras el fin del estado de alarma.
“En cuarto lugar, el café fuera de casa no desapareció", recuerda Murray. A esto hay que sumar que, en el estudio de la NCA, más de dos tercios de los encuestados confirmaron que ya estaban de vuelta en sus cafeterías o que estimaban hacerlo a corto plazo: “Los primeros en responder, los camioneros, los trabajadores de los servicios de entrega, los comerciantes, los empleados de las tiendas de comestibles, los empleados del sector público... los que forman parte de los segmentos "esenciales" de la economía han estado ahí todo el tiempo, y cerca del 11% de los consumidores tomaron café durante su viaje al trabajo a lo largo de toda la pandemia."
Por otra parte, el café fuera de casa supo adaptarse rápidamente a una nueva realidad, y tuvo su eco en los consumidores de esta medida, que además, recuerdan con cierta nostalgia ese momento del café en sus cafeterías y restaurantes favoritos, así como el café Premium de la máquina de vending que le acompañaba cada día en la oficina.
A todo ello sumamos la oleada de vacunas que se está produciendo a escala mundial; poniendo fin a una situación sin precedentes que ha mantenido en pausa a todo un planeta. Aunque en ese momento de paralización y crisis, los amantes del café nunca perdieron su necesidad por esta bebida, e incluso permitió evadirnos durante un momento de una realidad dura e incierta.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                