Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La nueva gama ECO de Jofemar: todas las virtudes de siempre, con un 24,13% menos de consumo

La nueva gama ECO de Jofemar: todas las virtudes de siempre, con un 24,13% menos de consumo

HOSTELVENDING.COM 13/11/2024.- Llega al mercado una nueva gama ECO que permite reducir el consumo de las máquinas de vending, como el modelo ESPLUS ECO, que consigue un 24,13% menos. ¿Qué supondrá para el cliente esta reducción del consumo?, ¿y para el operador?

Sostenibilidad, una palabra en boca de todos; un concepto que incide con fuerza en cualquier modelo de negocio, y, en numerosas ocasiones, un quebradero de cabeza para quienes quieren aplicar soluciones más verdes en sus servicios. Hablar de sostenibilidad en la teoría es fácil: Todos sabemos que el usuario final desea soluciones más ecofriendly, que las licitaciones, en el caso del vending, se hacen más exigentes en torno a estas cuestiones… y para la empresa que compra las máquinas, sea o no a través del operador, reducir esa interminable factura de la luz es de imperiosa necesidad.

Ahora bien, ¿encontramos en la práctica soluciones reales para tener negocios auténticamente eficientes energéticamente?, ¿merecen la pena las nuevas máquinas de vending con certificación energética?

La respuesta a sendas preguntas es un rotundo SÍ. Hablamos de la nueva máquina ESPLUS ECO,  que consigue reducir hasta un 24,13% el consumo energético. Un porcentaje para tener muy en cuenta en la factura de la luz.

Conscientes de esta importancia, y con la motivación de continuar siendo punta de lanza, desde Jofemar han desarrollado una nueva línea de productos de vending bajo la etiqueta ECO, una gama diseñada para reducir el consumo energético sin sacrificar el rendimiento.

Mantener todas las virtudes de sus modelos con la suma de una adicional, esa es la premisa que ha seguido este desarrollo. Porque así es, Jofemar es hoy por hoy símbolo de fiabilidad, de tecnología y de soluciones que apuestan por la calidad… huyendo de aquellas terminaciones, y lo hemos visto en más de una ocasión, en plástico.

¿Qué implica la etiqueta energética C en nuestra máquina?

Ahora bien, analicemos en profundidad esta nueva gama ECO. Lo primero que nos llama la atención es, precisamente, su clasificación energética. La compañía fabricante española consigue la letra C, lo que indica que se tratan de máquinas mucho más eficientes en el uso de energía.

A menos energía, más ahorro. Estos equipos, además de ser más eficientes, representan un ahorro significativo en las facturas de electricidad a lo largo del tiempo, lo que los convierte en una opción atractiva para los clientes.

Para entenderlo mejor, hablemos de casos prácticos: Las máquinas de vending son conocidas por su consumo constante de electricidad, dado que funcionan de manera continua durante las 24 horas del día. Gracias a la optimización de los sistemas y componentes, Jofemar ha logrado disminuir en la ESPLUS ECO el consumo de energía en un 24,13% en comparación con el modelo anterior.

Para poner esta cifra en contexto, una máquina expendedora consume significativamente menos que su contraparte de café, que puede variar su consumo dependiendo del uso y de las horas en que esté encendida. Por ejemplo, mientras una máquina expendedora tiene un consumo más estable, su ahorro en energía, traducido a cifras concretas, representa una reducción importante de los vatios consumidos.

Por otro lado, el problema del que hablábamos antes: el cumplimiento normativo. La etiqueta C cumple con las normativas europeas de eficiencia energética, asegurando que la máquina ha sido evaluada y aprobada por su rendimiento energético.

En un entorno de licitaciones cada vez más competitivo, las empresas deben presentar propuestas atractivas en cuanto a precios y rendimiento; pero, sobre todo, deben cumplir con criterios estrictos de sostenibilidad. Las administraciones públicas, grandes corporaciones y otros actores clave en el mercado están cada vez más enfocados en los beneficios que aporta la eficiencia energética, la reducción de residuos y la gestión responsable de los recursos. Esto ha dado lugar a una mayor demanda de productos que contribuyan a la economía circular, un concepto que se basa en la reutilización de recursos y la minimización de desperdicios.

Ventajas para el cliente al elegir máquinas eficientes

Al final, lo que a nuestros clientes les interesa es el retorno, pues es el responsable de pagar la factura de la luz. 

A todos estos beneficios, se une la seguridad de una marca que trabaja en términos de calidad, y no en abaratar costes. Hablar de valor y no de precio, esa es la clave. Por ello, además de una máquina más eficiente y rentable, tenemos una solución robusta y dotada de tecnología avanzada.

Gracias a innovadoras patentes en el diseño de las bandejas de distribución, estas máquinas son capaces de dispensar toda una variedad de productos, sin que el formato del producto sea ya una barrera. Esta versatilidad permite adaptarse a las demandas de cada usuario sin necesidad de realizar modificaciones costosas o complicadas.

Un vending 5.0 que comienza con la top ventas: ESPLUS ECO

jofemar eco

Una gama que arranca de la mano de la máquina más vendida de la compañía, el modelo ESPLUS ECO, elegida por su gran capacidad, su versatilidad y, ahora, por el potencial ahorro energético de un 24,13%.

En ese sentido, su gran diferencia con la EsPlus se debe a su eficiencia energética de clase C, siendo una opción más sostenible y rentable.

Además, incorpora la innovadora función de multiventa, que permite a los usuarios seleccionar múltiples productos en un solo proceso, agilizando el servicio y mejorando la experiencia de compra.

Entornos donde las máquinas eficientes encuentran su espacio

La demanda de soluciones eficientes y sostenibles crece como la espuma en una variedad de entornos, donde la optimización de recursos y la responsabilidad medioambiental se han convertido en prioridades. Las máquinas de vending de alta eficiencia, como las de la gama ECO, encuentran un lugar privilegiado en estos sectores, que apuestan por la sostenibilidad y buscan reducir su huella ecológica sin comprometer la calidad y el servicio.

Hablamos de entornos como hospitales y centros de salud, a expensas de licitaciones que, como decíamos anteriormente, se hacen más intransigentes en términos de sostenibilidad; pero también segmentos como las farmacias, que a menudo operan en zonas con alto tráfico de personas, y que adoptan cada vez más soluciones tecnológicas mejoran la experiencia del cliente, y que también responden a las preocupaciones medioambientales.

Y por supuesto, en los lugares de referencia donde se respira ese nuevo cambio de mentalidad en pro de un compromiso real con el medio ambiente: centros de coworking, donde la sostenibilidad y la eficiencia son factores clave para atraer a empresas conscientes del medio ambiente.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más