La nueva tecnología de Nestlé para reducir los azúcares intrínsecos de los ingredientes

HOSTELVENDING.COM 31/07/2023.- Esta innovadora tecnología puede aplicarse a distintas categorías de productos y ofrece una solución para reducir el contenido de azúcar sin comprometer el sabor ni la textura. Además, abre las puertas al desarrollo de productos lácteos desnatados y bajos en lactosa, respondiendo así a la creciente demanda de alternativas más saludables en la industria láctea.
La gigante multinacional de la alimentación y las bebidas, ha presentado una tecnología de reducción de azúcares revolucionaria que promete transformar el panorama nutricional de sus productos. Esta tecnología no solo promete versatilidad y rentabilidad, sino que también ofrece beneficios que van más allá de la reducción de azúcares, lo que la convierte en un hito importante en el compromiso de la empresa de ofrecer opciones más saludables y sostenibles a los consumidores.
La nueva tecnología reduce hasta un 30% los azúcares intrínsecos
La innovación desarrollada por Nestlé puede aplicarse a distintas categorías de producto, ofreciendo una solución para reducir el contenido de azúcar sin comprometer el sabor ni la textura. Asimismo, abre una ventana más a la producción de productos lácteos desnatados y bajos en lactosa, respondiendo así a la creciente demanda de alternativas más saludables en la industria láctea.
La magia de esta tecnología pionera reside en su proceso enzimático, que reduce eficazmente hasta un 30% los azúcares intrínsecos de ingredientes clave como la malta, la leche y los zumos de frutas. A diferencia de muchos métodos tradicionales de reducción de azúcares que pueden alterar el sabor o la consistencia del producto final, esta tecnología, tal y como trasladan desde la compañía garantiza un impacto mínimo en la experiencia sensorial.
Una vez obtenidos los ingredientes reducidos en azúcar, pueden integrarse en diversas recetas de productos. Al contrario que en las producciones habituales, no es necesario recurrir a edulcorantes artificiales o agentes de carga para sustituir el volumen del azúcar eliminado, lo que hace que esta innovación sea aún más atractiva desde el punto de vista saludable.
Aplicación a los productos lácteos: aumento de fibras prebióticas
Uno de los aspectos más destacables de esta tecnología es su aplicación a los productos lácteos, lo que aporta el beneficio adicional del aumento de fibras prebióticas. Se ha descubierto que las fibras prebióticas favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, contribuyendo a una composición más saludable del microbioma en los adultos.
Stefan Palzer, director de Tecnología de Nestlé, expresa su entusiasmo por este avance revolucionario: "La reducción del azúcar en toda nuestra cartera sigue siendo una prioridad absoluta. Esta nueva tecnología es un verdadero avance, ya que podemos reducir el azúcar sin añadir edulcorantes y conservando un gran sabor, todo ello con un aumento mínimo del coste. Además, nuestros científicos descubrieron que la reducción de azúcar genera fibras prebióticas que favorecen el microbioma, lo que supone un beneficio adicional. Ahora estamos acelerando el lanzamiento mundial en todos los formatos y categorías".
El desarrollo de esta tecnología es un testimonio del compromiso del grupo, presente en la distribución automática, con la mejora del valor nutricional de sus productos. Al reducir el contenido de azúcar y aumentar las fibras prebióticas, Nestlé pretende apoyar el consumo responsable como parte de una dieta equilibrada y hacer frente a la creciente preocupación por la ingesta excesiva de azúcar.
Un éxito que parte de las bebidas RTD
El éxito de esta tecnología de reducción del azúcar comenzó con las bebidas listas para beber a base de cacao y malta en el sudeste asiático. En el último año, Nestlé ha ampliado su implantación, introduciéndola en las líneas de producción de bebidas en polvo a base de cacao y malta, como Milo, en varios países de Asia, África y América Latina.
Con más de 200.000 toneladas de bebidas a base de cacao y malta que ya se benefician de esta tecnología desde 2021, la implantación continúa, con planes para extenderla a otras categorías de productos, incluidos los lácteos en polvo.
Esta innovadora tecnología de reducción de azúcar complementa una amplia gama de soluciones existentes que Nestlé ha desarrollado en colaboración con socios de innovación y proveedores externos. Entre ellas se encuentran los edulcorantes naturales, los sabores que potencian el dulzor o enmascaran el amargor, así como los agentes de carga naturales como fibras, cereales y polvos lácteos y de cacao hechos a medida.
Dado que los consumidores buscan cada vez más opciones saludables, la dedicación de Nestlé a superar los límites de la tecnología alimentaria y la mejora nutricional demuestra su compromiso de liderar la industria hacia un futuro más sostenible y saludable.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                